La Secretaría de Transporte de la Nación puso fin a este beneficios. A pesar de esto, muchas personas podrán mantener la Tarifa Social y acceder a los descuentos en viajes.
Por Canal26
Miércoles 14 de Agosto de 2024 - 20:20
Paro de colectivos. Foto: NA.
La RED SUBE es un beneficio para aquellos pasajeros que cuenten con su tarjeta registrada y realicen varios viajes consecutivos en colectivos, trenes y subtes. Sin embargo, desde la Secretaría de Transporte de la Nación tomaron la decisión de ponerle fin.
"El ministro Caputo (Luis) nos comunicó que dejan de pagar el programa Boleto Integrado, que es el descuento a aquellas personas que en un margen de dos horas toman más de un medio de transporte. No corresponde, es un programa nacional que cuenta con una partida en el Presupuesto nacional", puntualizó el funcionario el lunes en diálogo con El Destape 1070.
Te puede interesar:
Una forma histórica de recorrer el AMBA: el colectivo que tiene el recorrido más largo y une dos puntos clave de Buenos Aires
Según el presidente de la Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor (AAETA), Luciano Fusaro, la eliminación no será total. El beneficio podrá utilizarse en líneas que cruzan la General Paz y el Riachuelo. También en trenes y subtes.
Te puede interesar:
Aumenta el boleto de colectivo: cuánto costará viajar en mayo en la Ciudad y Provincia de Buenos Aires
A pesar de este "recorte", desde la Secretaría de Transporte anunciaron que mantendrán la Tarifa Social para jubilados, pensionados y beneficiarios de las prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).
La Tarifa Social, impulsada por el Estado, permite a sus beneficiarios obtener un 55% de descuento en los servicios de colectivos, trenes y subtes. Este alivio económico es crucial en un contexto donde los incrementos tarifarios impactan de manera directa en el bolsillo de los usuarios.
Tarjeta SUBE. Foto: NA.
Activar la Tarifa Social es sencillo y puede hacerse de manera online o presencial. Los beneficiarios deben crear una cuenta utilizando el PIN SUBE disponible en la plataforma de Mi ANSES, en el apartado "Programas y beneficios".
Otra opción es acudir a un Centro de Atención SUBE con el DNI vigente. Es importante destacar que no es necesario presentar ningún documento adicional al momento de utilizar el transporte, ya que el descuento se aplica automáticamente al pagar con la tarjeta SUBE.
Para aquellos que no están seguros de si cumplen con los requisitos para acceder a la Tarifa Social, el Estado les habilitó un canal de consulta telefónica. Llamando al 0800-777-SUBE (7823) y seleccionando la opción 2, los usuarios pueden verificar su elegibilidad de manera rápida y sencilla.
Te puede interesar:
Así son los colectivos eléctricos de la Ciudad de Buenos Aires: capacidad, paradas y tiempo del recorrido
Se trata de una promoción especial lanzada por una reconocida billetera virtual: Cuenta DNI. Esta oportunidad, que también se podrá aprovechar en compras de saldo para celular, le devuelve el 100% del pago a las personas.
Este beneficio es exclusivo para adolescentes de todo el país de entre 13 y 17 años de edad que tengan la billetera virtual de Cuenta DNI. La bonificación podrá utilizarse para cargar saldo en cualquier SUBE.
La billetera virtual se puede descargar en celulares con sistema operativo Android y iOS. Una vez instalada la aplicación, se debe seguir los siguientes pasos:
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma