Con el nuevo aumento del boleto, sigue en vigencia la posibilidad de acreditar saldo desde el transporte en simples pasos.
Por Canal26
Lunes 19 de Febrero de 2024 - 12:45
SUBE. Foto: NA.
Desde que comenzó el mes de febrero, el mínimo del boleto de colectivo comenzó a costar $270 y, ante esta situación, muchos usuarios empezaron a quedarse sin saldo en la tarjeta SUBE.
Esto sucedió porque, desde el Gobierno Nacional, informaron que por una falla en el sistema no se pudo aumentar el saldo negativo, por lo que sigue siendo de $480.
Frente a este inconveniente, cabe recordar que, si en el colectivo la tarjeta no tiene saldo suficiente, se puede cargar y acreditar el dinero dentro de la unidad sin la necesidad de bajar y buscar una terminal automática de SUBE.
Te puede interesar:
Ahorro en Tarjeta SUBE: cómo obtener un importante reintegro en la carga antes de que termine marzo 2025
Para acceder a la carga de la tarjeta solo hay que seguir simples pasos. Primero se necesita tener una cuenta de Mercado Pago.
Luego, en la opción “Cargar Transporte” hay que incorporar el número de la tarjeta SUBE de 16 dígitos.
Cargar la SUBE mediante Mercado Pago. Foto: captura.
Con la aprobación, se puede proceder a cargar el monto (el mínimo es $500 y el máximo de $9.000).
Después, aparecerá un cartel que indica: “Acredita tu carga antes de viajar”. De este modo, se solicita al chofer que acredite la carga acertando el plástico al posnet de SUBE.
De esta forma, los problemas por encontrar una terminal de carga habilitada o un kiosco que acepte SUBE se resolvieron.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma