El Ministerio de Infraestructura de la Nación dio detalles del nuevo cuadro tarifario y de lo que ocurrirá con los usuarios que no cuenten con la Tarjeta SUBE registrada a su nombre.
Por Canal26
Martes 23 de Enero de 2024 - 08:28
Tarjeta sube. Foto: X
Las personas que tengan la Tarjeta SUBE registrada tendrán un beneficio con respecto a los usuarios que no, ya que un comunicado del Ministerio de Infraestructura de la Nación detalló el cambio que habrá en las tarifas y la fecha en que entrarán en vigencia, en especial para aquellas personas que deben regularizar su tarjeta.
Según lo detallado en el texto, se "recuerda que desde el próximo 1° de abril, se aplicarán tarifas diferenciadas para aquellos pasajeros que posean tarjetas SUBE registradas". De todos modos, aclararon que no existe "ninguna fecha límite para dicho trámite que se mantendrá siempre vigente en los canales autorizados por lo que los usuarios podrán registrar sus datos en las tarjetas SUBE, en cualquier momento”.
Registrar la tarjeta SUBE. Foto: NA
En los últimos días, se había mencionado que esta diferencia en las tarifas comenzaría a aplicarse durante febrero, junto con la suba del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Con respecto a los nuevos precios, dieron detalles de la situación.
“Según el cuadro tarifario propuesto, el boleto de colectivo tendrá un valor de $270 y, en los casos de las personas que accedan a la Tarifa Social, el valor será de $121,50”, agregaron desde el Ministerio de Infraestructura de la Nación. Allí justamente se aclara que “quienes no tengan sus datos registrados en la tarjeta SUBE, abonarán un boleto mínimo de $ 430 a partir del próximo 1° de abril”.
Paro de colectivos. Foto: NA.
Un punto importante del texto publicado este lunes está en los precios del boleto de trenes, donde se busca la unificación de las diferentes líneas. “En relación con el sistema ferroviario, se unificó el valor en todas las líneas, fijando un cuadro tarifario que, si se abona con tarjeta SUBE, quedará compuesto de la siguiente manera: sección 1: $ 130; sección 2: $ 169; y sección 3: $ 208”, apunta el comunicado.
Y añade que “quienes no tengan sus datos registrados en la tarjeta SUBE, deberán abonar el doble de la tarifa determinada en cada sección a partir del próximo 1° de abril”.
Explica, por otra parte, que “las personas que aún no tengan registrada la tarjeta SUBE podrán hacerlo a través de la web; también de la App SUBE o en alguno de los 56 Centros de Atención SUBE. La registración no sólo les permitirá acceder a la tarifa diferenciada, sino que también podrán recuperar los saldos en caso de robo, rotura o extravío de sus tarjetas SUBE”.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma