Tradición y sabor: las 5 comidas típicas argentinas que no pueden faltar el 25 de mayo

La “cocina patria” es un clásico del interior y que cada vez cobra más lugar en la Ciudad de Buenos Aires. A continuación 5 platos típicos de la cocina criolla argentina que no pueden faltar en el feriado que se avecina.

Por Canal26

Jueves 23 de Mayo de 2024 - 14:31

Comidas típicas argentinas Comidas típicas argentinas

El feriado del 25 de mayo no es solo un momento ideal para repasar los momentos más importantes de la historia argentina, es una excusa para disfrutar de la mejor gastronomía de nuestras tierras.

La “cocina patria” es un clásico del interior y que cada vez cobra más lugar en la Ciudad de Buenos Aires. A continuación 5 platos típicos de la cocina criolla argentina que no pueden faltar en el feriado que se avecina.

  • Asado

Es uno de los grandes platos populares argentinos. Durante el feriado del 25 se suele hacer a la estaca: la combinación de la leña y las brasas le otorga al costillar un sabor ahumado muy caracteristico.

Asado. Foto: NA Asado. Foto: NA

  • Empanadas

Una buena opción es hacerlas al horno de barro, aunque también se las puede cocinar en un horno convencional y fritas con grasa de pella. La receta para elaborar empanadas patrias lleva: carne picada, cebolla picada, morrón, pimentón dulce, ají molido orégano, comino y sal.

  • Locro

El locro lleva maíz, blanco, porotos, lentejas, carne de vaca, panceta, chorizo colorado patitas de cerdo puerro, cebolla, dientes de ajo y es una fiesta de sabores en el paladar.

  • Humita en chala

Plato es típico del noroeste argentino y es muy elaborado en todas las localidades de la región el día que se homenajea a la Revolución de Mayo. Es una mezcla de maíz fresco, calabaza cebolla, queso y especias. Todos estos ingredientes van envueltos en una hoja de maíz o chala que se cocina al vapor.

Humita en chala. Foto: NA Humita en chala. Foto: NA

  • Tortas fritas

Son una delicia de la cocina tradicional argentina. Una masa simple frita en grasa o aceite que se espolvorea con azúcar y se disfruta acompañada de un rico mate y una merienda dulce.

Gustavo Menéndez, Merlo. Foto: X

Te puede interesar:

Merlo: Gustavo Menéndez celebró el 25 de Mayo en la Escuela 78 Florencio Molina Campos de Pontevedra

Feriado del 25

En este 2024, el 25 de mayo cae sábado y es uno de los feriados no trasladables que hay en el calendario oficial.

El Gobierno nacional informó que el Día de la Revolución de Mayo se cataloga como un feriado intransferible. Esta denominación le impide ser transferido y de formar un fin de semana largo que movería la actividad y la economía del país.

Cabildo. Foto: Unsplash Cabildo. Foto: Unsplash

Por lo tanto, el Día de la Revolución de Mayo de 2024 se mantendrá en la fecha de 25 de mayo.

Los empleados se encuentran respaldados por la Ley Número 20.744: Ley de Contrato de Trabajo. El Articulo 165 y los siguientes indican que los trabajadores no están obligados a prestar tareas durante los feriados. Aunque es importante remarcar que se trata de los asuetos inamovibles.

Conocé todos los feriados 2024, ingresá y explorá todos los feriados puentes y feriados trasladables, encontrá el calendario completo.

Notas relacionadas