El nuevo presidente de Estados Unidos hizo un importante cambio. Tras las muestras de buena relación con Milei, ¿se pueden dar cambios en Argentina?
Por Canal26
Miércoles 22 de Enero de 2025 - 08:57
Donald Trump y Javier Milei. Foto: Reuters.
Donald Trump comenzó su segundo mandato como presidente de Estados Unidos con una batería de decretos. Uno de ellos señalaba la eliminación del género X para las personas del género no binario, por lo que ahora solo existe el masculino y femenino. Ante la cercanía con Javier Milei, ¿puede esta medida generar un impacto en Argentina?
Cabe mencionar que Argentina se convirtió en 2021 en el primer país de la región en admitir el género no binario, por lo que se agregó al Registro Nacional de las Personas (RENAPER). Esto se sumó a la Ley N°26.743 de Identidad de Género, que se sancionó en 2012 y reconoce a las personas que se autoperciben según su género no necesariamente determinado por sus características biológicas.
Así es un DNI no binario en Argentina. Foto: Archivo.
El decreto que fue firmado por Alberto Fernández mencionaba: "La nomenclatura 'X' en el campo 'sexo' comprenderá las siguientes acepciones: no binaria, indeterminada, no especificada, indefinida, no informada, autopercibida, no consignada; u otra acepción con la que pudiera identificarse la persona que no se sienta comprendida en el binomio masculino/femenino".
Según los datos recogidos en el Censo 2022, el 0,02% de la población, que representa unas 9.000 personas, respondió "ninguna de las anteriores" ante la consulta sobre su sexo al nacer.
Imagen emitida tras la aprobación del género no binario en el DNI.
Más allá de la decisión de Donald Trump, y el claro alineamiento de Argentina con su gestión, no hay señales de que haya planes de quitar el género no binario de los documentos. De todos modos, no hay información oficial sobre el tema por parte de las autoridades.
Actualmente, el trámite del cambio de género se lleva adelante en Renaper o los Registros Civiles a lo largo y ancho del país. Incluso pueden llevarlo adelante extranjeros que tenían DNI y residencia permanente en Argentina, aunque estos deben firmar un formulario en la Delegación de la Dirección Nacional de Migraciones para explicar por qué no se pudo hacer la gestión en su país de origen.
Con respecto a la Embajada de Estados Unidos en Argentina, indicaron que la eliminación del X no significa cambios para los viajeros argentinos, ya que desde antes al llenar la visa "no tiene otra opción que seleccionar femenino o masculino".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable