Se trata de una investigación realizada por profesionales de la Clínica Colón que propone que en vez de aplicar un tratamiento similar al que se utiliza para casos de neumonía, se aplique uno que sea para casos de edema pulmonar.
Por Canal26
Miércoles 8 de Diciembre de 2021 - 15:46
Clínica Colón, en Mar del Plata. Foto: NA.
Un grupo de médicos de la Clínica Colón de la ciudad de Mar del Plata encontró una nueva forma de tratar a los pacientes con Covid-19, la que propone que en vez de aplicar un tratamiento similar al que se utiliza para casos de neumonía, se aplique uno que sea para casos de edema pulmonar.
El tratamiento que resultó exitoso en el 100% de los casos graves es llevado adelante por el equipo médico de esa Clínica y se focalizó en los procesos químicos de una proteína (ECA 2) que no habían sido jerarquizados hasta ahora.
Además, el equipo de especialistas de Terapia Intensiva, Cardiología y de Imágenes que llevó adelante la investigación, modificó el enfoque terapéutico y los resultados han sido, y siguen siendo, según cuentan los profesionales involucrados "sorprendentemente positivos", ya que ningún paciente de la serie reportada requirió ventilación mecánica y todos mostraron una notable mejoría, revirtiendo a una condición respiratoria estable.
En diálogo con Cadena 3, el médico José Luis Santos, coordinador de Terapia Intensiva de la Clínica Colón, contó: "Es una investigación que hicimos sobre 20 pacientes con Covid grave, en los cuales aplicamos una estrategia diferente y novedosa". Y agregó que al darle diuréticos "el paciente elimina el exceso de líquidos retenidos. Esto lo hicimos basándonos en observaciones de las tomografías de los pacientes con Covid grave, en donde veíamos signos directos de que el paciente estaba teniendo una sobrecarga de líquidos".
"A esto nosotros los reinterpretamos y sospechamos que se trataba de un edema pulmonar por Covid", detalló el médico, y dijo que los pacientes empezaban a mejorar "la oxigenación, el cuadro clínico y la tomografía" en los días posteriores a la aplicación del tratamiento.
El trabajo fue titulado “Pulmonary edema in COVID-19 treated with furosemide and negative fluid balance (NEGBAL): A different and promising approach” y fue publicado hace una semana en la prestigiosa revisa “Journal of Clinical Medicine“, con sede en Suiza.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma