Médicos de la ONG Cedars-Sinai publicaron un progreso clave en la cura de la famosa enfermedad neurodegenerativa.
Por Canal26
Miércoles 14 de Septiembre de 2022 - 13:20
Imagen de neurona motora. Foto: Shutterstock
Un equipo de investigadores médicos de la ONG Cedars-Sinai publicaron nuevos avances en el tratamiento contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica, la famosa enfermedad que sufrió Stephen Hawkings.
El nuevo método se trata de una terapia que utiliza células de apoyo y una proteína protectora, las cuales, al ser combinadas con células madre, pueden proteger a las neuronas motoras de la médula espinal principalmente afectadas.
Como la ELA se trata de una enfermedad de avance progresivo y que comienza a desgastar rápidamente las neuronas motoras, la mayoría de los pacientes llegan a quedar paralizados alrededor de los tres años tras el primer diagnóstico. Este tipo de terapia podría defender las células que se ocupan de la motricidad y hacerlas resistentes contra la degeneración que provoca el síndrome.
Stephen Hawkings le fue diagnosticado ELA a los 20 años. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Advierten que el cambio climático agravará el problema mundial de la resistencia a los antimicrobianos
Te puede interesar:
El Villano contó que tiene VIH y publicó un video para generar conciencia sobre el sida
Si bien la terapia aún está en fase de investigación, los especialistas del Cedars-Sinai anunciaron que la administración de este tratamiento combinado es seguro en humanos y que es clave para aislar el avance de la enfermedad.
“El uso de células madre es una forma poderosa de entregar proteínas importantes al cerebro o la médula espinal. De otro modo, es muy difícil que se pueda completar el circuito a través de la barrera hematoencefálica”, explicó Clive Svendensen, autor principal del estudio, profesor de Ciencias Biomédicas y Medicina, y director ejecutivo del Instituto de Medicina Regenerativa del Cedars-Sinai.
La siguiente parte del estudio pondrá a prueba el método con una mayor cantidad de pacientes y se sumará la prueba de resistencia de células madre. La clave de este período es que éstas puedan sobrevivir en tiempo prolongado y demostrar que son seguras en distintos tipos de paciente.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025