Aunque parecía un negocio rentable, tras un año sin generar ganancias, la compañía decidió cerrar sus tiendas restantes y dar por finalizada su operación.
Por Canal26
Domingo 6 de Abril de 2025 - 16:00
Una reconocida cadena de gasolineras se declaró en quiebra. Foto: Instagram @themegacoop
La crisis del sector minorista continúa afectando a empresas en Estados Unidos. Según informó Daily Mail, la cadena de gasolineras y tiendas de conveniencia Mega Co-op cerró permanentemente todas sus sucursales tras no poder recuperarse de su bancarrota en 2023. A pesar de los esfuerzos por reestructurarse, la compañía no logró alcanzar la rentabilidad y dejó de operar por completo.
En su apogeo, la empresa operaba 31 establecimientos en el Medio Oeste, pero se declaró en bancarrota bajo el Capítulo 11 en septiembre de 2023. En un intento por sobrevivir, cerró 13 tiendas y lanzó un plan de reestructuración. Aunque la empresa emergió de la quiebra en junio de 2024, los problemas financieros continuaron.
Mega Co-op. Foto Instagram @themegacoop
Mike Buck, CEO de la compañía, señaló que los márgenes de ganancia del combustible cada vez más reducidos y los problemas de flujo de caja fueron las principales causas en el colapso de la empresa. Después de un año sin generar ganancias, Mega Co-op optó por cerrar sus tiendas restantes y finalizar su operación.
Te puede interesar:
Arcor intentó tomar el control total de La Serenísima, pero la oferta fue rechazada por Mastellone
Mega Co-op, originalmente fundada como una cooperativa para ofrecer gasolina y productos de conveniencia, experimentó un crecimiento notable antes de la pandemia. Sus estaciones de servicio y tiendas se convirtieron en una opción popular en el Medio Oeste de Estados Unidos. Sin embargo, la crisis sanitaria, junto con la inflación y los cambios en los hábitos de consumo, afectaron gravemente su modelo de negocio.
Mega Co-op. Foto Instagram @themegacoop
En un intento por sobrevivir, Mega Co-op decidió romper su acuerdo de franquicia con Holiday Stationstores para reducir costos, pero esta medida no fue suficiente para detener su declive. Finalmente, con su sitio web fuera de servicio y sus locales cerrados de manera permanente, la cadena se une a la larga lista de minoristas que no lograron adaptarse a las nuevas condiciones del mercado.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable