El hecho causó preocupación en sus usuarios, frente a la chance de que queden sin efecto turnos, tratamientos y otros procedimientos.
Por Canal26
Miércoles 22 de Enero de 2025 - 14:09
Una reconocida institución hospitalaria en quiebra. Foto Unsplash
Prospect Medical Holdings, una empresa con sede en Los Ángeles que gestiona más de una docena de hospitales en California, Pennsylvania, Rhode Island y Connecticut, se declaró en quiebra bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, con deudas que superan los 400 millones de dólares, según un informe de CBS News.
A través de un comunicado, la compañía aseguró que sus hospitales, centros médicos y consultorios médicos seguirán operando con normalidad para garantizar la atención a los pacientes. Sin embargo, este colapso marca el segundo gran sistema de salud respaldado por capital privado en caer en menos de un año, tras la bancarrota de Steward Health Care.
Una reconocida institución hospitalaria en quiebra. Foto Freepik
Te puede interesar:
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
Tanto Prospect Medical como Steward Health Care están en la mira y fueron objeto de investigaciones por parte de CBS News, los cuales revelaron que los inversores de capital privado, en lugar de reinvertir los fondos en la mejora de los hospitales, desviaron cientos de millones de dólares destinados a hospitales comunitarios.
Estas investigaciones sugieren que el dinero que originalmente debería haberse utilizado para el funcionamiento y mantenimiento de estos centros de salud fue mal administrado o utilizado para otros fines, lo que contribuyó a la crisis financiera de estas instituciones y, en consecuencia, al colapso de sus servicios.
Una reconocida institución hospitalaria en quiebra. Foto Unsplash
En el caso de Prospect Medical, la firma Leonard Green & Partners controló la mayoría de las acciones entre 2010 y 2021. Durante ese período, la empresa emitió un dividendo de 457 millones de dólares en 2018, del cual el CEO Sam Lee recibió aproximadamente 90 millones, mientras que los accionistas de Leonard Green fueron compensados con 257 millones.
Te puede interesar:
Un reconocido café de Argentina cierra sus puertas: dónde se puede seguir disfrutando de sus productos
Prospect Medical y Leonard Green respondieron a los hallazgos del Senado bajo el argumento de que el informe no refleja la inversión significativa realizada en sus hospitales, estimada en 750 millones de dólares, además de haber proporcionado 900 millones en atención caritativa y no compensada.
Prospect Medical Holdings gestiona más de una docena de hospitales en Estados Unidos. Foto Freepik.
Según la empresa, muchos de los hospitales que adquirieron estaban al borde del cierre, y su intervención evitó que se perdieran servicios críticos en estas comunidades.
El caso de Prospect Medical demuestra los riesgos vinculados a la gestión de hospitales por firmas de capital privado. A medida que avanzan las investigaciones, persiste el debate sobre la sostenibilidad y la ética de este modelo financiero en la atención médica, con profundas implicaciones para las comunidades más vulnerables en Estados Unidos.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma