Guerra en Medio Oriente: el detalle de los intercambios de rehenes israelíes por presos palestinos

Israel llegó a un acuerdo con el grupo islamista Hamás para extender la tregua de rehenes durante dos días más. En este período, se liberarán a 10 rehenes por día a cambio de presos palestinos.
La tregua, que comenzó el miércoles 22 de noviembre gracias al apoyo de Estados Unidos y Egipto, estima la liberación de un total de 50 rehenes israelíes y de 150 prisioneros palestinos encarcelados en Israel. Además, contempla ayuda humanitaria y combustible para Gaza.

Rehenes liberados por Hamás. Foto: Reuters
Hasta el momento, se realizaron cuatro intercambios entre Israel y Hamás y se espera concretar otros en los próximos días.
También podría interesarte
Claves de la tregua de rehenes israelíes por presos palestinos
- Primer intercambio: el pasado viernes, Hamás liberó a 24 rehenes israelíes a cambio de 39 prisioneros palestinos, entre los que se encontraban mujeres y menores de edad.
Entre los ciudadanos israelíes se registró a Adina Moshe de 72 años, Margalit Moses de 78; la familia Aloni (que integran a una niña de cinco años y su madre), los integrantes de la familia Mundar(dos mujeres, una de 78 y la otra de 54 años, y una niña de 9 años) y otros menores de 2, 4, 5 y 9 años.
- Segundo intercambio: el grupo islamita Hamás entregó a 14 rehenes israelíes por 42 presos palestinos.
Entre los rehenes se encontraban ocho mujeres (seis de ellas entre 70 y 80 años) y tres niños. Danielle (44) y Emilia Aloni (6) y familiares de argentinos formaron parte del grupo.
- Tercer intercambio: Hamás liberó a 17 rehenes durante la tarde del domingo (13 israelíes y cuatro tailandeses) a cambio de 39 presos palestinos (seis mujeres y 33 adolescentes) que fueron entregados por las fuerzas de seguridad de Israel horas más tarde.
Entre los rehenes israelíes se hallaban, ocho niños y cinco mujeres israelíes, Sharon Avigdori de 52 años y su hija Noam de 12 años; y Noam y Alma Or, de 17 y 13 años, respectivamente. Además, se encontró a Elma Avraham, una anciana de 84 años en grave estado de salud.
- Cuarto intercambio: Hamás devolvió a Israel a 11 personas, entre las cuales se encontraban las argentinas Karina Engel-Bart, de 52 años, junto a sus dos hijas Mika y Yuval Engel, de 18 y 11 años; y las hermanas Emma y Yuli Aloni Cunio, de 3 años cada una. Además, fueron liberados tres rehenes franceses y dos alemanes, quienes pasaron un "rápido examen médico" en Kerem Shalom

Las rehenes argentinas liberadas por Hamás. Foto: Reuters.
Por su parte, Israel liberó a tres mujeres y treinta niños encarcelados en las prisiones de Katziot, Nafha, Ramon, Damon, Megiddo y Ofer. Los presos habían sido reunidos en esta última y fueron trasladados por la Cruz Roja hacia distintos puestos de control militar israelíes.