Verificar su salida con geolocalización: los inmigrantes que se autodeporten de EE.UU. podrán demostrarlo con una app

La aplicación de "CBP Home" tiene la capacidad de verificar con datos de geolocalización la salida de los inmigrantes, según anunció este lunes el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos. Aquellos que hayan optado por abandonar el país de manera voluntaria, tienen la promesa de que en un futuro podrán regresar y ser ciudadanos estadounidenses.
La secretaria adjunta de Asuntos Públicos del DHS, Tricia McLaughlin, explicó que los extranjeros pueden ofrecerle al Gobierno de EE.UU. datos biográficos de sus pasaportes, imágenes faciales y los mencionados datos de geolocalización, además de otros documentos de viaje, a fin de demostrar que han abandonado el país.

Inmigración ilegal. Foto: EFE.
“El extranjero debe encontrarse al menos a tres millas fuera de Estados Unidos para utilizar con éxito esta función”, explicó la funcionaria.
También podría interesarte
EE.UU. y el lanzamiento de la app para que los inmigrantes anuncien su salida del país
A raíz de sus políticas anti inmigración del presidente Donald Trump, las cuales quedaron establecidas apenas el republicano asumió la presidencia de los Estados Unidos el pasado 20 de enero, el país norteamericano ha llevado a cabo varias medidas en pos de acrecentar la política de Estado en este aspecto que propicia su administración.
En ese contexto, el 10 de marzo, el DHS lanzó el "CBP Home", una aplicación que le permite a los indocumentados notificar que salieron del país de forma voluntaria y así tienen la promesa latente de que en algún momento podrán regresar y convertirse en ciudadanos estadounidenses.
“La autodeportación es también la opción más segura para los extranjeros ilegales, al tiempo que preserva nuestros recursos policiales… para centrarse en extranjeros criminales peligrosos”, señaló McLaughlin.
Por último, como detalles sobre el uso de esta aplicación, la funcionaria señaló que si bien su utilización es opcional, se vuelve obligatorio presentar una imagen facial por parte del inmigrante si es que decide darle uso.