Kate Middleton asumirá una función histórica en la realeza británica: el respaldo de Carlos III en un rol que ni Lady Di pudo alcanzar

Con esta distinción respaldada por el actual rey, se fortalece su proyección como futura reina consorte y se refuerza su rol institucional dentro de la Familia Real.
Kate Middleton en Wimbledon. Foto: EFE.
Kate Middleton en Wimbledon. Foto: EFE.

La princesa de Gales, Kate Middleton, dará un paso trascendental en su rol dentro de la monarquía británica al ser autorizada para otorgar los prestigiosos royal warrants, un privilegio reservado a muy pocos miembros de la familia real y que no era conferido a una princesa de Gales desde 1910. La noticia, confirmada por medios británicos como The Mirror, marca un punto de inflexión en la proyección pública e institucional de la esposa del príncipe William.

Los royal warrants son sellos de aprobación otorgados por la Casa Real a aquellas empresas o productos que han mantenido una relación prolongada y de calidad con la Corona. Esta distinción no solo implica un respaldo simbólico, sino que también representa un impulso comercial significativo para las marcas seleccionadas.

Kate Middleton en la celebración de bautismo del HMS Glasgow. Foto: Reuters/Andy Barr
Kate Middleton en la celebración de bautismo del HMS Glasgow. Foto: Reuters/Andy Barr.

Kate Middleton asume una función histórica en la realeza británica tras más de un siglo de espera

La última princesa de Gales en poseer esta capacidad fue María de Teck, quien más tarde se convertiría en reina consorte del rey Jorge V. Desde entonces, ninguna otra mujer con ese título, incluida la recordada Diana Spencer, había recibido esta atribución. En el caso de Lady Di, los historiadores señalan que la entonces reina Isabel II nunca habilitó formalmente esa delegación.

La decisión de restaurar este privilegio a Kate Middleton responde a la creciente consolidación de su imagen pública, especialmente tras su reciente reaparición pública luego de haber compartido su diagnóstico oncológico. En este contexto, su designación también puede leerse como parte de la preparación institucional que acompaña al futuro ascenso de William al trono.

Príncipe William, Kate Middleton y sus hijos. Foto: Reuters.
Príncipe William, Kate Middleton y sus hijos. Foto: Reuters.

Según el sitio oficial de la familia real británica, el derecho a otorgar royal warrants requiere una autorización expresa del monarca reinante. Actualmente, el rey Carlos III es quien decide qué miembros de la familia pueden ejercer esta función, y habría otorgado este permiso tanto a su heredero como a su nuera.

Además del príncipe William y la princesa de Gales, otra figura que posee esta potestad es el duque de Edimburgo, quien junto a su esposa Sophie Wessex ha adquirido mayor protagonismo en los últimos años como parte del núcleo activo de la Corona.

Este gesto simbólico no solo refleja el respaldo del monarca a la nueva generación real, sino que también reafirma la influencia institucional de Kate Middleton, en un rol que combina tradición, responsabilidad y visibilidad pública en tiempos de transición para la monarquía británica.