Crece la tensión: Venezuela afirmó que un sector “extremista” de EEUU quiere colocar explosivos en su embajada en Caracas

Ambos países protagonizan desde agosto un panorama marcado por el despliegue militar estadounidense en aguas del mar Caribe cercanas a la costa venezolana.
Embajada de Estados Unidos en Caracas.
Embajada de Estados Unidos en Caracas. Foto: Facebook

El jefe negociador del Gobierno de Venezuela, Jorge Rodríguez, informó que, por “tres vías distintas”, advirtió a Estados Unidos de un supuesto plan de “sectores extremistas de la derecha local” para poner “explosivos letales” en la embajada del país norteamericano en Caracas, como parte de una “operación de falsa bandera”.

“Al mismo tiempo, hemos reforzado las medidas de seguridad en dicha sede diplomática que nuestro Gobierno respeta y protege”, afirmó Rodríguez, quien calificó el presunto plan como una “grave amenaza”.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: REUTERS

El diputado hizo esta denuncia en un contexto marcado por el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del mar Caribe cercanas a Venezuela para combatir el supuesto narcotráfico procedente de la nación suramericana, un argumento rechazado por Caracas, que insiste en que se trata de una “amenaza” para propiciar un “cambio de régimen”.

El país norteamericano mantiene en el Caribe al menos ocho buques de guerra y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, así como más de 4.500 soldados.

Oficialistas marchan hacia la sede de la ONU en Caracas para pedir por la paz de Venezuela

Oficialistas venezolanos marcharon este lunes hacia la sede de las Naciones Unidas en Caracas para pedir por la paz de Venezuela, en un contexto en el que el Gobierno de Nicolás Maduro advierte sobre la “amenaza” que representa el despliegue naval de Estados Unidos en el mar Caribe.

El chavismo exigió este lunes a la ONU que haga respetar su Carta ante la “amenaza” que, advierte, hay contra Venezuela, en referencia al despliegue militar que mantiene Estados Unidos en aguas cercanas al país, lo que el Gobierno de Nicolás Maduro denuncia como una operación para propiciar un “cambio de régimen”.

Asimismo, hizo un llamado a que se respeten los principios relacionados con “la soberanía de los pueblos, la no injerencia, la no intervención” y “no usar la fuerza contra ningún pueblo”.