Emmanuel Macron nombrará un nuevo primer ministro en Francia y la crisis política parece no tener fin
Tras la recomendación del primer ministro en funciones, Sébastien Lecornu, Emmanuel Macron nombrará un nuevo jefe de Gobierno en Francia en las próximas 48 horas, al considerar que existen posibilidades de acuerdo para estabilizar el país.
En una entrevista en la televisión pública France 2, Lecornu aseguró que “hay una mayoría absoluta en la Asamblea Nacional que rechaza la disolución” y, por tanto, un adelanto electoral.
El político macronista también fue rotundo al afirmar que el próximo gobierno debe estar “completamente desconectado de las ambiciones presidenciales” para 2027 y, preguntado sobre quién debería encabezar ese ejecutivo, respondió que la decisión de la elección corresponde al presidente de la República.
“La situación ya es bastante difícil. Necesitamos un equipo que, al final, decida ponerse manos a la obra y resolver los problemas del país hasta las elecciones presidenciales de 2027”, añadió.
También podría interesarte
También se expresó completamente en contra de la renuncia del presidente, como piden los extremos de derecha e izquierda y algunos conservadores.
“En una supuesta democracia representativa, al otorgar un mandato, si, en cuanto surge una pequeña tormenta, se empieza a decir ‘tienes que irte’, eso pesará sobre los próximos presidentes y luego sobre los alcaldes. Sigo siendo ministro de Defensa y les aseguro que no es momento de cambiar de presidente”, afirmó.
Y advirtió, en ese sentido, que no se debe “subestimar la tensión internacional que (Macron) debe gestionar. Ya no somos lo suficientemente fuertes como para que Francia sea autosuficiente. El grado de energía y asunción de riesgos que un presidente puede asumir es esencial”.
Preguntado sobre si habrá pronto un proyecto de presupuestos 2026, manifestó que “todos los partidos políticos” con los que se ha reunido le dijeron que “no se debe correr el riesgo de no tener un presupuesto para finales de diciembre”.
En cuanto a la “justicia fiscal”, el jefe del Ejecutivo saliente, que lleva 29 días en el puesto, señaló que también se podrá debatir sobre impuestos en el Parlamento y consideró que cualquier subida de los mismos habría que justificarla porque “es un símbolo para los franceses”.