Elecciones presidenciales en Chile: quiénes son los 8 candidatos que buscan suceder al actual mandatario Gabriel Boric
Chile se enfrenta a una de las elecciones más polarizadas de su historia reciente este domingo 16 de noviembre, con un clima marcado por la desconfianza, el cansancio electoral y la creciente preocupación ciudadana por la seguridad y la situación económica.
Los chilenos deben recurrir de manera obligada a las urnas a fin de poder elegir presidente de la nación, renovar el Congreso y definir el rumbo del país para los próximos años. Esta es la primera elección con voto obligatorio universal, una medida aprobada en 2022 y que establece sanciones para quienes no participen de los comicios.
Elección polarizada y tensiones ideológicas
El escenario de los comicios chilenos está polarizado entre la candidata oficialista Jeannette Jara (Partido Comunista) y el líder de la derecha radical José Antonio Kast (Partido Republicano).
Entre ambos se concentran las primeras posiciones en cuanto a intencionalidad de votos que indican las encuestas. Esto evidencia la polarización política que existe en Chile, ya que ambos candidatos proponen proyectos de país diametralmente opuestos.
También podría interesarte
Uno por uno, quiénes son los ocho candidatos que intentan ser presidente de Chile
Son ocho los candidatos que se presentan este domingo para pelear por la presidencia chilena y llegar al Palacio de La Moneda:
Jeannette Jara
De 51 años, administradora pública, abogada y exministra del Trabajo, es la carta del amplio pacto Unidad por Chile, que incluye desde el Partido Socialista hasta la Democracia Cristiana.
Se consolidó como figura de consenso del oficialismo tras ganar con holgura las primarias y ha construido un perfil ligado a reformas laborales y de seguridad social. En las últimas semanas, ha intentado distanciarse del gobierno del presidente Gabriel Boric, asegurando que su candidatura no representa una continuidad directa.
José Antonio Kast
De 59 años, representante del ala más dura de la derecha. Tras perder el balotaje de 2021 ante Boric, vuelve con un discurso centrado en el combate frontal a la delincuencia, la expulsión de migrantes irregulares y la defensa de valores conservadores.
Su Partido Republicano busca consolidar la hegemonía dentro de la derecha, superando a la coalición tradicional.
Evelyn Matthei
Exalcaldesa de Providencia y experimentada política de 71 años, respaldada por la UDI, RN, Evópoli y otros sectores de centro-derecha.
Aunque fue líder en los sondeos durante meses, su apoyo se ha debilitado en medio de polémicas y enfrentamientos con Kast, lo que ha mermado sus posibilidades de pasar a segunda vuelta.
Johannes Kaiser
Diputado y fundador del Partido Nacional Libertario. Admirador del modelo ultraliberal y crítico del Estado, propone indultar a exagentes de la dictadura condenados por delitos de lesa humanidad, lo que lo ubica en un espectro aún más extremo que Kast.
Tiene 49 años y es diputado desde el 2022.
Franco Parisi
Del Partido de la Gente, tiene 57 años y se presenta por tercera vez en busca de la presidencia (2013 y 2021) con un discurso dirigido a los desencantados de la política. Su carrera ha estado marcada por episodios polémicos, desde problemas judiciales hasta campañas realizadas desde el extranjero.
Esto último sucedió en 2021, cuando debió hacer campaña desde Estados Unidos porque estaba impedido de entrar a Chile, debido a una deuda millonaria por alimentos que mantenía contra su exesposa.
Marco Enríquez-Ominami
Intenta su quinta candidatura con una propuesta progresista. Tiene 52 años y fue diputado entre el 2006 y el 2010.
Es el político que más veces ha aspirado a la presidencia, siendo esta su quinta vez desde 1990.
Harold Mayne-Nicholls
expresidente de la ANFP y organizador de los Panamericanos 2023, que postula como independiente ciudadano.
De profesión periodista y de 64 años, fue seducido por varios partidos para que se integrase, pero él decidió ir de manera independiente para reforzar una candidatura ciudadana.
Eduardo Artés
Histórico dirigente de izquierda radical que defiende abiertamente regímenes como Corea del Norte, Venezuela y Nicaragua. Tiene 73 años y pelea por su tercera elección a la presidencia, luego de haber sido candidato en 2017 y 2021.
Está más a la izquierda del Partido Comunista e incluso tiene una postura crítica sobre los partidos tradicionales de izquierda.

















