Construyen el puente más importante de Sudamérica: promete revolucionar el comercio entre Argentina y Brasil

El gobierno de Río Grande Do Sul firmó el contrato para el levantamiento de un puente cuya inversión requiere más de 214 millones de reales. Cuándo se inaugurará.
El puente internacional San Javier–Porto Xavier.
El puente internacional San Javier–Porto Xavier. Foto: CO 8 Arquitetura e Sustentabilidade

El puente internacional San Javier–Porto Xavier será muy importante para el comercio en Sudamérica, dado que unirá a Argentina y Brasil. Conectará la localidad argentina de San Javier (Misiones) con la brasileña Porto Xavier (Río Grande do Sul) sobre el río Uruguay.

Se trata de una estructura de 950 metros de largo y 17,40 de ancho, con una altura de 18 metros sobre el nivel del agua. Será excepcional por su diseño, que incluye dos carriles para autos, banquinas de emergencia, una ciclovía y una senda peatonal, integrando así diferentes tipos de movilidad en una sola obra.

Además, contará con monitoreo en tiempo real, iluminación LED y materiales de alta durabilidad para garantizar la seguridad y una vida útil prolongada.

El puente internacional San Javier–Porto Xavier. Foto: IA

Por si fuera poco, además de permitir el paso de autos y camiones de carga, contará con una senda peatonal y una bicisenda.

Hay que recordar, que el proyecto de unir con puentes ambos países data de 1934, cuando los gobiernos de Argentina y Brasil definieron pares de ciudades fronterizas para la construcción de puentes internacionales.

Cuándo se inaugurará el puente San Javier–Porto Xavier

El puente será financiado por el Gobierno Federal de Brasil mediante un régimen de contratación integrada que incluye licencias ambientales, la desapropiación de terrenos y la adecuación del proyecto ejecutivo.

El secretario de Turismo de Porto Xavier detalló que la etapa preliminar tomará cerca de un año y que se estima que el inicio de la obra sea a mediados de 2026. La inversión total supera los 214 millones de reales y contempla un plazo de ejecución de 1.440 días consecutivos.

Con esta confirmación, Misiones y Río Grande do Sul se encaminan a lograr una conexión estratégica que podría transformar la dinámica económica y social de toda la región. El puente es, para muchos, una oportunidad histórica para revitalizar la frontera y generar un corredor logístico moderno entre Argentina y Brasil.