“Habrá sanciones”: la dura advertencia de Donald Trump a los países que mantengan lazos comerciales con Rusia
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá sanciones severas a todo país que decida ser aliado comercial de Rusia. Además, afirmó que en el futuro podría sumar a Irán a esta decisión en un intento por imponer un castigo ante la guerra que mantiene con Ucrania.
Trump comunicó su postura ante la prensa en el Aeropuerto Internacional de Palm Beach, ubicado en el estado de Florida. En sus dichos incluyó su apoyo a una ley diseñada para presionar a Moscú.
Las declaraciones de Donald Trump
“Escuché lo que están haciendo y está bien para mí. Los republicanos están impulsando una legislación que impone sanciones muy severas a cualquier país que haga negocios con Rusia. Yo sugerí que se incluya a Irán. Todo país que haga negocios con Rusia será sancionado severamente", declaró Trump.
El proyecto de ley estadounidense contra Rusia
Los senadores Lindsey Graham, republicano por Carolina del Sur, y Richard Blumenthal, demócrata por Connecticut, promueven una iniciativa bipartidista que busca aplicar aranceles a los países que compren energía a Rusia, así como imponer sanciones secundarias a las empresas extranjeras que apoyen la producción energética rusa.
También podría interesarte

Además, esta legislación le permitiría a Trump imponer aranceles de hasta el 500 por ciento a los productos importados de países que compran crudo y otros bienes energéticos rusos y que no apoyan activamente a Ucrania. Esta medida afectaría intencionalmente a China.
En este sentido, Trump intenta una vez más llevar al Kremlin a las conversaciones de paz con el presidente ucraniano, Vladimir Zelenski.
La respuesta de Rusia
El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, aseveró en respuesta a las declaraciones de Trump: “Miremos los detalles de la posible legislación. Por supuesto, tendríamos una actitud sumamente negativa al respecto“.

“Cuanto más grave sea el paquete de sanciones, que consideramos ilegales, más grave será, digamos, el culatazo en el hombro, como el de un arma”, agregó.
Peskov añadió que solo se puede invitar a Rusia a la mesa de negociaciones “con lógica y argumentos” y no “mediante cualquier tipo de presión o fuerza”.
















