Las instituciones alegan que hubieron modificaciones de último momento que se oponen a los intereses de los inversores y proponen medidas legales.
Por Canal26
Lunes 20 de Marzo de 2023 - 14:49
El UBS compró al Credit Suisse. Foto: Reuters.
La venta del Credit Suisse al banco suizo UBS no repercutió de la mejor manera. Distintos accionistas institucionales, entre los que se encuentran mayormente los fondos de pensiones, analizan la posibilidad de intervenir con una acción legal la transacción que se realizó por el 60% menos del valor de bolsa que la empresa tenía al momento de negociar.
"Examinaremos todas las opciones en los próximos días, incluyendo las legales, para establecer las responsabilidades de esta debacle", anunció la Fundación Ethos, formada por fondos de pensiones y distintos inversores institucionales suizos que poseen intereses en ambas entidades.
Credit Suisse. Foto: Reuters.
Según la fundación, la venta de Credit Suisse es un "enorme desperdicio" para los accionistas y para toda la economía suiza. En este caso, Ethos afirma que los fondos de pensiones están "doblemente penalizados" por este convenio.
La mayor causa del conflicto es que a última hora se modificó, por aceptación del gobierno, el acuerdo para que no sea necesaria la decisión de los accionistas del Credit Suisse y de UBS para aprobar la operación. A raíz de esta situación, Ethos detalló en un comunicado que hay otro problema que tendrán que resolver tanto los fondos de pensiones suizos, como todos los clientes privados en general, que está vinculado con la supremacía que sin duda tendrá UBS en el mercado financiero de su país.
Credit Suisse y UBS. Foto: Reuters.
Sin embargo, proponen como solución que se modifique la estrategia y se divida del Credit Suisse su parte de negocios en Suiza para que sea catalogada en el mercado de valores. Esta acción permitiría conservar miles de empleos que actualmente peligran y mantener un ambiente de competencia sano para la economía suiza, informó la fundación.
1
Chile: preocupación por el yacimiento chino de 20 millones de toneladas de cobre que lo desplazaría como principal exportador
2
Encontró petróleo, fue más rico que España y ahora se hunde en la pobreza: de qué país se trata
3
Una historia increíble: un submarino soviético se convirtió en una herramienta clave del narcotráfico en Estados Unidos
4
Trump está a favor de que Elon Musk adquiera a TikTok, "si él quisiera comprarla"
5
Donald Trump firmó sus primeras órdenes ejecutivas: salida del Acuerdo de París y derogación de 78 decretos de Joe Biden