En su nueva gura por Medio Oriente, el secretario de Estado estadounidense buscará ahondar esfuerzos con los actores de la región para lograr el cese al fuego y evitar una posible expansión del conflicto.
Por Canal26
Martes 6 de Febrero de 2024 - 10:25
Blinken visita Egipto como parte de su gira por Oriente Medio en Gaza. Foto: Reuters
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se reunió este martes con el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, en El Cairo, en la segunda parada de su nueva gira por Medio Oriente. Se trata de un viaje destinado a ahondar esfuerzos con los actores regionales para proponer una nueva tregua en Gaza que evite, además, una posible expansión del conflicto en la región.
Medios oficiales egipcios difundieron imágenes de la llegada de Blinken a Egipto y de su reunión con el mandatario de ese país e indicaron que el viaje es "Para analizar la situación en la Franja de Gaza (...) y consultar con los países de la región para que la guerra no se extienda".
Blinken visita Egipto como parte de su gira por Oriente Medio en Gaza
Además, el jefe de la diplomacia estadounidense -que tiene previsto reunirse también con su homólogo egipcio, Sameh Shukri- llegó a El Cairo desde Arabia Saudí, donde fue recibido el lunes por el príncipe heredero de ese influyente reino, Mohamed bin Salmán.
Te puede interesar:
Un alto el fuego "más cerca que nunca": Blinken presentó un plan para la reconstrucción de Gaza
La gira de Blinken, la quinta desde el estallido de la guerra en la Franja de Gaza hace ya cuatro meses, se enmarca tras un intento de tregua entre Israel y Hamás propuesta por representantes del gobierno israelí, EE.UU., Egipto y Catar. Esta, incluye un intercambio de rehenes en manos de ese grupo islamista por presos palestinos.
Blinken visita Egipto como parte de su gira por Oriente Medio en Gaza
El borrador en cuestión, fue trasladado luego al liderazgo de Hamás, quien solicita "un cese total de los combates" en Gaza a cambio de la liberación de rehenes para aprobar el acuerdo.
Asimismo, el contexto en el que el diplomático estadounidense llega a Medio Oriente no parece ser el más sencillo para negociar, ya que se produce en medio de una creciente tensión por los continuos ataques hutíes en el mar Rojo, así como los recientes bombardeos de Washington en Siria, Irak y el Yemen.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar