Ialia vive horas dramáticas mientras la pandemia del Covid-19 Coronavirus avanza sin para por todo su territorio. Sigue superando a China en cantidad de muertes y se consolidó como el epicentro de la enfermedad. Drama humanitario y víctimas en aumento.
Por Canal26
Domingo 22 de Marzo de 2020 - 08:48
Coronavirus. Reuters.
Italia sigue siendo noticia ante el avance imparable del Coronavirus por todo su territorio. En el país europeo, epicentro de la pandemia en el Viejo Continente, la cifra de muertos y contagiados crece de manera exponencial.
La epidemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus se expande por el mundo y la preocupación también va en aumento. Hasta el día de hoy 22 de Marzo, se reportaron en Italia 53.578 casos de infectados, 4825 de muertos y 6072 de recuperados.
Estas cifras son difundidas diariamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Con respecto al día anterior, no se conocieron casos nuevos de infectados, según lo informado por el organismo internacional.
Mientras Italia se ha consolidado como el epicentro del virus en el Europa y el mundo, superando a China en cantidad de víctimas fatales, se encuentra en el puesto 2 de países con mayor cantidad de infectados.
La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: China 81305, Italia 53578, Estados Unidos 27021, España 25496, Alemania 22364, Irán 20610, Francia 14459, Corea del Sur 8897, Suiza 6652, Reino Unido 5067.
En la Argentina, los casos de contagio llegan a 225 y se han producido 4 muertes.
MAPA INTERACTIVO CON EL AVANCE DEL CORONAVIRUS EN EL MUNDO:
1
Cuántos años tiene Robert Prevost, el nuevo papa que reemplazará a Francisco
2
Ni donas ni bacon: cuál es y cómo preparar la comida favorita del papa León XIV
3
Preocupación en la Zona Económica Exclusiva de Argentina: China utiliza la última tecnología para la pesca de calamar
4
Qué significa León para la Iglesia Católica y cuáles son los nombres más elegidos por los papas en la historia
5
El enigmático despliegue del Ejército de Kosovo en las Islas Malvinas: ¿por qué se unen a los británicos?