El primer ministro israelí, sin embargo, celebró que el tribunal no ordenara el cese inmediato de las hostilidades. "Como todo país, Israel tiene el derecho básico a la autodefensa", señaló.
Por Canal26
Viernes 26 de Enero de 2024 - 11:28
Benjamín Netanyahu. Foto: REUTERS.
Benjamín Netanyahu aseguró que la acusación de genocidio contra Israel que investiga la CIJ "no solo es falsa, es escandalosa", aunque celebró que el tribunal no ordenara el cese inmediato de las hostilidades.
"Como todo país, Israel tiene el derecho básico a la autodefensa. El tribunal de La Haya rechazó con razón la escandalosa exigencia de privarnos de este derecho", afirmó el líder israelí tras conocerse el fallo de la Corte Internacional de Justicia sobre las medidas provisionales exigidas por Sudáfrica.
"El vil intento de negar a Israel este derecho fundamental a la autodefensa es una discriminación flagrante contra el Estado judío, y fue justamente rechazado", indicó Netanyahu, quien subrayó "el compromiso inquebrantable" de Israel con el Derecho internacional.
Palabra de Benjamín Netanyahu tras el fallo de la CIJ sobre el conflicto en Gaza. Video: EFE.
El primer ministró destacó que Israel "seguirá defendiéndose" de Hamás, que definió como una "organización terrorista y genocida".
"Nunca mas", clamó Netanyahu repitiendo el lema del Día Internacional en Recuerdo del Holocausto, que se celebra mañana.
"El 7 de octubre, Hamás perpetró las atrocidades más horribles contra el pueblo judío desde el Holocausto, y promete repetir estas atrocidades una y otra vez. Nuestra guerra es contra los terroristas de Hamás, no contra los civiles palestinos", subrayó.
El primer ministro expresó el compromiso de Israel de facilitar la asistencia humanitaria a la Franja de Gaza, donde han muerto más de 26.000 personas en 111 días de guerra, según las autoridades gazatíes, y de "mantener a los civiles fuera del peligro", al tiempo que acusó a Hamás de usar a estos de escudos humanos.
"Estamos librando una guerra justa y la continuaremos hasta la victoria total, hasta que ganemos", insistió.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
En una sesión para anunciar medidas provisionales como parte de un caso iniciado por Sudáfrica para frenar la grave situación humanitaria en la Franja de Gaza, la CIJ también pidió a Israel “asegurarse con efecto inmediato de que sus militares no cometan ningún acto” prohibido por la Convención sobre el Genocidio.
Fallo de la CIJ por la situación en Franja de Gaza. Foto: REUTERS.
Sudáfrica interpuso la demanda a finales de diciembre y las primeras audiencias sobre el caso se celebraron en La Haya los días 11 y 12 de enero, en las que ambos países expusieron sus argumentos.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania