"Los compromisos de defensa de Estados Unidos con Japón y Filipinas son inquebrantables. Son inquebrantables", subrayó.
Por Canal26
Jueves 11 de Abril de 2024 - 19:06
Joe BIden. EFE
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió este jueves que defenderá a Filipinas de "cualquier ataque" en el mar de China Meridional, ya sea contra sus buques o Fuerzas Armadas, en lo que supone una contundente advertencia a Pekín.
"Como he dicho antes, cualquier ataque a aeronaves, buques o Fuerzas Armadas filipinas en el mar de China Meridional invocaría nuestro tratado de defensa mutua", dijo en declaraciones a la prensa al inicio de su reunión en la Casa Blanca con los líderes de Japón, Fumio Kishida, y Filipinas, Ferdinand Marcos Jr.
Reunión trilateral del presidente estadounidense Biden con el presidente de Filipinas y el primer ministro de Japón. EFE.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: el impacto de Trump en sus primeros 100 días de gobierno
Con esas palabras, Biden reiteró su compromiso con el tratado de defensa mutua entre EE.UU. y Filipinas, que data de 1951 y que requeriría que Estados Unidos respondiera a un ataque armado contra Filipinas en el mar de China Meridional.
"Los compromisos de defensa de Estados Unidos con Japón y Filipinas son inquebrantables. Son inquebrantables", subrayó.
La cumbre entre los tres líderes, la primera a tres bandas, está centrada en el mar de China Meridional, donde Manila mantiene disputas de soberanía con Pekín.
Las autoridades chinas mantienen una disputa de soberanía con Japón por las islas Senkaku (conocidas en China como Dioyú) y con Filipinas por varios atolones.
En ambos casos, los intereses están motivados por la presencia de ricos caladeros de pesca y potenciales yacimientos marinos de gas y petróleo.
Se espera que los líderes aborden el reciente acoso de buques de la Guardia Costera y milicias de China contra barcos filipinos, a los que han atacado con cañones de agua en el atolón Thomas, donde Filipinas tiene varado un navío, el Sierra Madre, desde 1999 para reclamar el enclave.
Tal y como dejó claro Biden al comienzo del encuentro, el objetivo de la cumbre es fortalecer las alianzas de EE.UU. en Asia Pacífico y, de esa forma, mostrar unidad frente a China.
"En pocas palabras, cuando nos mantenemos unidos somos capaces de forjar un futuro mejor para todos y eso es de lo que trata esta nueva cumbre trilateral", afirmó.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar