Lin Jian, portavoz de Exteriores de China, expresó que ambos países "han mantenido una estrecha comunicación sobre las cuestiones fronterizas" hasta que finalmente llegaron a un acuerdo.
Por Canal26
Martes 22 de Octubre de 2024 - 13:51
Lin Jian, portavoz de Exteriores de China. Foto: Reuters.
China señaló de manera positiva el acuerdo que consiguió este lunes con India, acerca del patrullaje de la línea de control real, que marca la frontera entre ambos países. Esto ocurre a cuatro años del peor enfrentamiento entre las dos naciones dentro de los últimos 45 años.
Lin Jian, portavoz de Exteriores de China, indicó en una rueda de prensa que "China y la India han mantenido una estrecha comunicación sobre las cuestiones fronterizas a través de canales diplomáticos y militares. Las dos partes han llegado a una solución que valoramos positivamente".
Lin Jian, portavoz de Exteriores de China. Foto: Reuters.
Y sumó también que "China trabajará con la India" para llevar adelante la solución pactada. La misma completa la llamada desescalada en sus fronteras.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, avanzó ayer el acuerdo, con el que, dijo, ambos países vuelven "al punto donde la situación estaba en 2020". Según su visión, el proceso de calma tras la violencia "se ha completado" con el acuerdo.
Subrahmanyam Jaishankar, el ministro de Asuntos Exteriores de la India. Foto: Reuters.
Por el momento, no se ha detallado en qué se traducirá este acuerdo sobre las patrullas que operan en torno a la zona, un punto de fricción entre la India y China, que se disputan la hegemonía de la región indopacífica.
El anuncio del acuerdo por parte de India tuvo lugar un día antes de que se inicie en la ciudad rusa de Kazán la cumbre de los BRICS, del que forman parte como socios fundadores tanto la India como China.
Narendra Modi y Xi Jinping. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
India y Pakistán, en su momento más tenso tras el ataque en Cachemira: ¿hay riesgo de guerra?
El despliegue de China a mediados de 2020 dio lugar a la respuesta de la India, lo que degeneró en un choque fronterizo en el Himalaya occidental, el peor enfrentamiento entre las dos grandes potencias asiáticas en casi medio siglo, que dejó al menos una veintena de soldados indios muertos y 76 heridos, mientras que Pekín reconoció cuatro muertos y un herido de gravedad.
Desde entonces, con un gran despliegue de tropas, la situación se ha mantenido tensa, pese a las numerosas rondas de negociaciones en los ámbitos diplomático y militar entre representantes de los dos países para rebajar la fricción y reducir el número de soldados en la región.
Nueva Delhi y Pekín mantienen una histórica disputa por algunas regiones del Himalaya, como el Aksai Chin, administrado por China y que la India reclama; o varios lugares del estado indio de Arunachal Pradesh, en el que la situación es inversa.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco