Si bien la cifra de fallecidos registró un ligero repunte, al pasar de 288 a 331 muertos, la tendencia se mantiene estable, por debajo de la barrera de los 400 fallecidos registrados de los últimos días.
Por Canal26
Lunes 27 de Abril de 2020 - 14:57
Coronavirus en España. Reuters.
La cifra de pacientes curados del coronavirus superó hoy la barrera de las 100.000 personas en España, mientras la pandemia continúa estable, pese al fallecimiento de 331 personas en las últimas 24 horas, un leve repunte que lleva eleva el total de víctimas fatales a 23.521 personas.
En cuanto los contagios, fueron detectados 1.831 nuevos por pruebas estándar PCR, según el último balance del Ministerio de Sanidad español.
"Se mantienen en la misma línea descendente de las últimas semanas", con un incremento del 0,9% de los contagios, "una evolución muy favorable", destacó Fernando Simón, el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, quien diariamente valora los datos sobre la pandemia.
"Cada día tenemos una epidemia que está controlándose progresivamente", indicó.
Si bien la cifra de fallecidos registró un ligero repunte, al pasar de 288 a 331 muertos, la tendencia se mantiene estable, por debajo de la barrera de los 400 fallecidos registrados de los últimos días.
En tanto, por cuarto día consecutivo, los nuevos casos positivos se vieron superados por las personas que se recuperaron, 2.144 en las últimas 24 horas, lo que eleva el total de altas médicas a 100.875.
Desde el inicio de la pandemia, las personas diagnosticadas con Covid-19 en España ascienden a 209.465.
1
Preocupación en la Zona Económica Exclusiva de Argentina: China utiliza la última tecnología para la pesca de calamar
2
El enigmático despliegue del Ejército de Kosovo en las Islas Malvinas: ¿por qué se unen a los británicos?
3
Sudamérica en el centro del mapa: la megaobra que desafía al canal de Panamá y acerca el comercio a Asia
4
China expande sus bases navales para desplegar su creciente flota de portaaviones: ¿cómo afecta a Estados Unidos?
5
Quiénes conforman el TNP, el "escudo" que protege al mundo de una Tercera Guerra Mundial