El actual fuego cruzado, que comenzó el pasado 8 de octubre, un día después del estallido de la guerra de Gaza, suele concentrarse en las áreas cercanas a la divisoria común, aunque especialmente en el Líbano ya se produjeron varios bombardeos en zonas del este del país.
Por Canal26
Miércoles 15 de Mayo de 2024 - 19:09
Milicianos de Hezbollah en la frontera entre El Líbano e Israel. Foto: Reuters.
El grupo chií libanés, Hezbollah, atacó con varios aviones no tripulados una base israelí ubicada en el área de Illaniya, a más de 30 kilómetros de la frontera con el Líbano y uno de los puntos más alejados atacados hasta ahora en el Estado judío.
Los combatientes de la Resistencia Islámica bombardearon el territorio con miras a destruir objetivos del extenso sistema de vigilancia y detección de la Fuerza Aérea israelí.
Miembros de Hezbollah. Foto: Reuters.
El de Illaniya es el sexto ataque reivindicado por Hezbollah en lo que va del miércoles. Ya había perpetrado otra acción de envergadura con decenas de cohetes, misiles "pesados" y artillería contra una importante base de la inteligencia aérea en el norte de Israel.
Según el comunicado lanzado por la formación libanesa, el ataque fue una respuesta a los asesinatos selectivos llevados a cabo por Israel, que anoche perpetró un bombardeo contra un vehículo en el que viajaba al menos un miembro de Hezbollah en el área de Tiro.
La bandera de Hezbollah. Foto: EFE
El Ejército israelí anunció el asesinato del miliciano, identificado como Husein Ibrahim Makky y quien aseguró era un "alto comandante" que fue responsable de la planificación "de numerosos ataques terroristas contra civiles y territorio israelíes desde el comienzo de la guerra”.
Las partes llevan meses protagonizando lo que es el peor enfrentamiento entre ambos desde la guerra que libraron en 2006.
Encontrá más vídeos
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
La organización Human Rights Watch (HRW) instó a Estados Unidos a que finalice su apoyo militar y venta de armas a Israel, después de verificar que un ataque "ilegal" contra un centro de socorro en el sur del Líbano fue perpetrado con un arma estadounidense.
"Las fuerzas israelíes usaron un arma de EE.UU. para llevar a cabo un bombardeo que mató a siete trabajadores humanitarios civiles en el Líbano, quienes simplemente estaban haciendo su trabajo. Estados Unidos tiene que reconocer la realidad y cortar las armas a Israel", dijo el investigador de HRW, Ramzi Kaiss.
Estados Unidos; Israel. Foto: Reuters.
La ONG concluyó que el ataque israelí lanzado contra un centro de la Asociación Libanesa de Socorro en la localidad libanesa de Habariyeh fue un acto "ilegal", ya que Israel fracasó a la hora de tomar "todas las precauciones posibles" para evitar bajas civiles.
El Ejército israelí reconoció aquel día un bombardeo contra un "complejo militar" en Habariyeh y aseguró que con él mató a un "terrorista" del grupo suní Jamaa al Islamiya, pero la organización por los derechos humanos no halló ninguna prueba de que hubiese miembros de esa formación en el lugar.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar