Además, fallecieron 47 personas en menos de un mes debido a la represión gubernamental a las protestas que critican a Boluarte.
Por Canal26
Miércoles 11 de Enero de 2023 - 07:30
En las protestas hay cada vez más enfrentamientos con la policía. Foto: Reuters.
En el marco de las protestas en Perú, un suboficial de la Policía Nacional murió “quemado vivo” por una turba que lo atacó en la ciudad sur andina de Juliaca. Allí murieron otras 17 personas en manifestaciones antigubernamentales.
Así lo confirmó el primer ministro de Perú, Alberto Otárola. "Se constituye al lugar de los hechos la Policía y constata que un policía fue golpeado y maniatado y el otro, el subalterno de segunda José Luis Soncco Quispe, ha fallecido, ha sido quemado vivo en su patrullero", aseguró durante su presentación ante el pleno del Congreso.
Además, contó que los manifestantes retuvieron hasta la medianoche del martes un vehículo de la patrulla policial en una calle de Juliaca. "En las inmediaciones del colegio San Martín, en la urbanización Colmena en Juliaca, un grupo de manifestantes retuvo a la unidad móvil de la unidad de emergencia de la PNP, conformada por una tripulación de dos suboficiales, quienes fueron agredidos a mansalva por los manifestantes", señaló.
Las manifestaciones en Perú. Foto: Reuters.
Debido a los incidentes y la violencia, el primer ministro de Perú anunció que el Gobierno de Dina Boluarte aprobó declarar un toque de queda nocturno por tres días en la región de Puno, el epicentro de las protestas.
Además, aprobaron un día de “duelo nacional laborable” para este miércoles en respeto “a los caídos” que en menos de un mes suman 47 personas fallecidas, el último de ellos, un policía de Puno que todavía no ha sido identificado.
Te puede interesar:
Encontraron en Perú la tumba de una mujer de casi 5.000 años de la civilización más antigua de América
La Fiscalía de la Nación de Perú abrió el martes una investigación preliminar a la presidenta Dina Boluarte, tres ministros y dos exministros por los presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves, a raíz de los 47 fallecidos y decenas de heridos en las manifestaciones de las últimas semanas.
Cada vez hay más criticas al Gobierno de Boluarte. Foto: Reuters.
El Ministerio Público informó en su cuenta de Twitter que la fiscal de la Nación (general), Patricia Benavides, dispuso iniciar la investigación preliminar contra Boluarte, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola; el ministro del Interior, Víctor Rojas, y el ministro de Defensa, Jorge Chávez.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar