El mandatario se hizo presente en las zonas donde las ocurrieron las violentas manifestaciones en las que grupos avanzaron reclamando un golpe de Estado.
Por Canal26
Lunes 9 de Enero de 2023 - 08:02
Lula da Silva visitó los lugares atacados. Foto: NA.
Lula da Silva, presidente de Brasil, visitó el domingo el Palacio del Planalto (sede de Gobierno) y la Corte Suprema en Brasilia para evaluar los destrozos que quedaron tras el ingreso de simpatizantes de Jair Bolsonaro, que atacaron las sedes de los tres poderes reclamando un golpe de Estado.
El interior del Congreso, el Supremo Tribunal Federal (STF) y el Palacio del Planalto fueron recuperados por la seguridad oficial luego de una operación que contó con la tropa de choque y el lanzamiento de gases lacrimógenos desde helicópteros. Además, más de 300 personas fueron detenidas.
Assim ficou a Sala de Armas do GSI após a invasão dos terroristas ao Palácio do Planalto. Todos devem ser identificados, responsabilizados e punidos com o rigor da lei para que a democracia não volte a sofrer este tipo de violência. Tolerância zero ao terrorismo! pic.twitter.com/S4PpBPmtOZ
— Paulo Pimenta (@DeputadoFederal) January 9, 2023
En San Pablo, antes de llegar a Brasilia, dio un discurso en el que calificó de “nazis” y “fascistas” a los que invadieron las sedes de los tres poderes y decretó la intervención federal de la capital. La corte suprema suspendió al gobernador de la ciudad, Ibaneis Rocha.
Te puede interesar:
Lula da Silva afirmó que Latinoamérica no quiere elegir entre EEUU o China en plena guerra comercial
Las autoridades de la presidencia de Brasil, denunciaron que la sustracción de armas y municiones por parte de los asaltantes simpatizantes de Jair Bolsonaro. El armamento se encontraba almacenado en el Gabinete de Seguridad Institucional en el Palacio Planalto.
En un video difundido, mostraron cajas vacías en las que se guardaban las armas destinadas al uso de los miembros de la seguridad presidencial.
Encontrá más vídeosAdemás, dañaron las oficinas de la corte suprema, se sentaron en la silla del presidente del Senado y rompieron los despachos contiguos a los de Lula, incluida la de la primera dama, además de obras de arte que forman parte del archivo histórico nacional.
Lula indicó que “destrozaron lo que encontraron a su paso”. Su oficina, por ser tener una puerta reforzada, fue la única en no ser destruida. El ministro de Justicia, Flavio Dino, dijo que en las próximas horas llegarán refuerzos policiales a Brasilia y que para eso se pidió ayuda a otros estados.
1
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
2
Sorpresivo ranking: América del Sur tiene al país más futbolero del mundo y no es Argentina
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Apagón en España: los mejores memes y reacciones en redes sociales tras el masivo corte de luz
5
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos