Ofelia Roitman es escondió en los refugios cuando comenzaron los atentados en la frontera en Israel y desde entonces no saben nada de ella.
Por Canal26
Martes 10 de Octubre de 2023 - 21:30
Hernán Feler y su tia, Ofelia Roitman. Foto: Instagram/ @hfeler
Tras el atentado del grupo terrorista Habermas en Israel, el periodista de D-Sports Radio, Hernán Feler reveló que su tía, Ofelia Roitman, fue presuntamente secuestrada en su residencia en la frontera con la Franja de Gaza.
“Debe ser de los llamados más duros que tengo que recibir y de las entrevistas más duras de mi carrera”, expresó el periodista en una entrevista televisiva.
Feler contó que sus tíos viven en Israel desde 1985 y que su tía se encontraba en el lugar del atentado cuando comenzó el bombardeo. “Mi primo, Pablo, le escribió a mi tía Ofelia para que se resguarde de los bombardeos en el refugio”, relato el periodista.
Ofelia Roitman. Foto: Instagram/ @amit_madmon
Ofelia logró esconderse en un refugio subterráneo y estuvo en contacto con sus hijos, pero en un momento manifestó que comenzó a escuchar ruidos raros fuera del lugar, tiempo después su familia supo que el refugio fue destruido.
“El último mensaje que mi primo le envió, para que ponga el celular en vibrador y solo se comunique por escrito, quedó en una tilde y allí empezaron a pensar lo peor”, reveló Feler.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
“Mi tía y varios cientos de personas más quedaron secuestradas”, afirmó el periodista que cree que la mujer está en Gaza, en manos de Hamas.
Conflicto Israel-Palestina. Foto: EFE
En este sentido, Feler afirmó que no está culpando a Palestina de lo que ocurrió: ”Hamas no es Palestina y es bueno aclararlo, Hamas es un grupo terrorista que desprecia la vida. No es que haya un odio entre Israel y Palestina”, explicó el periodista.
“Estamos rogando y deseando que nuestra tía esté viva, que no sufra y que pueda reencontrarse con su familia”, expresó Feler, ya que conoce casos de víctimas que fueron secuestradas por el grupo terrorista durante años. “Tengo fe, tengo esperanza y tengo ilusión en que pueda volver a su casa, pero estamos sufriendo mucho por lo que está pasando”, finalizó.
Te puede interesar:
Guerra en Medio Oriente: los detalles de cómo avanzan las negociaciones entre Hamás e Israel
La Cancillería argentina trabaja para repatriar a los ciudadanos que se encuentran en peligro en Israel y deseen regresar a su país natal. Se trata de la operación "Regreso Seguro" que sigue sumando pedidos de evacuación.
Según lo informado por las autoridades en las últimas horas, hasta el martes se recibieron 1.246 solicitudes por parte de los argentinos que se encuentran en el país liderado por Benjamin Netanyahu. Además, aclararon que cada solicitud enviada puede incluir a más de una persona, por lo que se trabaja para desglosar los pedidos en base a cada grupo familiar.
Además, recordaron las vías de comunicación para quienes quieran comenzar los trámites para regresar a Argentina. Por un lado, hay un mail de registro que es consultasargentinosisrael@mrecic.gov.ar mientras que también existen dos teléfonos: +972 52 597 8359 (Consulado en Tel Aviv) y +54 911 4041 1522 (Consultas en Argentina).
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos