El oleoducto que lleva petróleo de Rusia a Alemania volvió a operar luego de la fuga

La empresa responsable de la reparación informó que la falla no se debió a un sabotaje pero que aún se está investigando el motivo y se esperan análisis detallados.
El oleoducto de Polonia fue reparado_Reuters
El oleoducto de Polonia fue reparado_Reuters

Luego de la fuga en el principal oleoducto que transporta petróleo de Rusia a Alemania, se restableció su "pleno" funcionamiento. Así lo informó la empresa responsable que también indicó que las causas de la falla se están investigando.

En los últimos días se estuvieron realizando trabajos de reparación en la zona dañada en Polonia, por donde pasa el oleoducto. El miércoles pasado se detectó un escape en una de las dos líneas y debido a esto el paso de petróleo tuvo que ser frenado en el ramal dañado.

Las causas siguen siendo investigadas pero el operador polaco sostuvo que "no hay señales de interferencia de una tercera parte". Se están esperando "análisis detallados" para poder dar cuenta de la causa exacta.

La fuga de petróleo en Polonia_Reuters
La fuga de petróleo en Polonia_Reuters

El oleoducto se llama Druzhba y significa "amistad" en ruso. Fue construido por la Unión Soviética en 1960. Tiene una red de 5.500 kilómetros que transporta petróleo hacia las refinerías en Polonia y Alemania. La otra rama lo lleva hacia Hungría, Eslovaquia y República Checa. La fuga de petróleo en Europa. Foto: Reuters.

Desde que comenzó la guerra en Ucrania la energía está en el centro de las tensiones entre el Kremlin y la Unión Europea. Las sanciones contra Rusia hicieron que este país recorte el suministro de energía, en especial, de gas.

Es por eso que los países europeos aliados a Kiev buscan reducir su dependencia energética y exploran nuevos mercados con altos precios en energía.

A fines de septiembre se produjeron fugas en los gasoductos Nord Stream 1 y 2, que conectan Rusia con Alemania por debajo del mar Báltico, con denuncias cruzadas de sabotajes.