Masud Pezeshkian aseguró que su país nunca trató de asesinar al presidente electo de Estados Unidos. “Éste es otro de esos planes que Israel y otros países están diseñando para promover la iranofobia", afirmó.
Por Canal26
Miércoles 15 de Enero de 2025 - 14:51
Masud Pezeshkian, presidente de Irán. Foto: REUTERS.
Masud Pezeshkian, presidente de Irán, aseguró que su país nunca trató de asesinar a Donald Trump durante la campaña electoral, en una entrevista con la televisión estadounidense NBC a pocos días de la toma de posesión del republicano.
“Éste es otro de esos planes que Israel y otros países están diseñando para promover la iranofobia... Irán nunca ha intentado ni planea asesinar a nadie, al menos hasta donde yo sé”, respondió Pezeshkian al ser preguntado por el supuesto intento de asesinato del político estadounidense.
A pesar de las diferencias entre Teherán y el presidente electo de Estados Unidos, Pezeshkian se mostró dispuesto a negociar con la segunda administración del republicano, aunque lamentó que Estados Unidos “no ha cumplido con sus compromisos asumidos en el pasado”.
Masoud Pezeshkian, presidente de Irán. Foto: EFE
“El problema que tenemos no está en el diálogo, sino en los compromisos que surgen de la conversación y el diálogo que tendremos que asumir”, dijo el iraní.
Te puede interesar:
Suben a 18 los muertos y más de 800 los heridos por la explosión en el puerto de Irán
El Departamento de Justicia de EE.UU. acusó el pasado noviembre a un ciudadano iraní de "dirigir una red de socios criminales para impulsar tramas de asesinato contra sus objetivos, incluyendo el presidente electo Donald Trump".
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters/Brian Snyder.
Teherán ha negado en repetidas ocasiones esas acusaciones, que ha tildado de “comedia de tercera”.
Las relaciones entre Irán y Estados Unidos, muy tensas en las últimas décadas, atraviesan uno de sus peores momentos tras el estallido de la guerra que enfrenta a Israel, que tiene a Washington como su principal aliado, con Hamás y Hezbolláh, dos de los grupos islamistas apoyados por Irán.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar