La candidata que se llevó la mayor cantidad de votos en la primera vuelta pidió a la Corte Suprema de Justicia y al Tribunal Supremo Electoral que publiquen los resultados oficiales.
Por Canal26
Domingo 9 de Julio de 2023 - 09:55
Sandra Torres, la candidata de UNE. Foto: Reuters.
Sigue la polémica en Guatemala alrededor de las elecciones. Este sábado, Sandra Torres, candidata socialdemócrata, solicitó a las autoridades electorales que oficialicen los resultados de los comicios que se celebraron el pasado 25 de junio. Tras culminar la auditoría de los votos, se entiende que la diferencia en los números fue mínima, aunque todavía no hay fecha de publicación.
"Si nos ajustamos a los plazos que fija la Corte de Constitucionalidad, hoy el Tribunal Supremo Electoral debe salir a oficializar a los dos partidos que vamos a la segunda vuelta", dijo la candidata en una rueda de prensa. Cabe recordar que ella fue la ganadora de la primera vuelta con el 15,86%, seguida por Bernardo Arévalo con el 11,77%, ambos pertenecientes al mismo espacio político.
Sandra Torres Casanova, líder en las elecciones en Guatemala. Foto: Reuters.
El balotaje fue decretado para el 20 de agosto, aunque todavía se desconoce la fecha en que saldrá a la luz la oficialización de los resultados electorales. Tras el pedido de nueve de los 22 partidos que se presentaron en los comicios, la Corte de Constitucionalidad de Guatemala detuvo la oficialización del conteo de votos.
Además, los dichos de Sandra Torres surgieron a partir de una decisión de la Corte Suprema de Justicia que tuvo lugar el viernes por la noche y que decidió que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no haga oficiales los resultados de la elección.
Bernardo Arévalo, segundo en las elecciones en Guatemala. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Volcán de Fuego en Guatemala entró "erupción masiva": las imágenes y videos más impactantes
Silvia Valdés, presidenta de la Corte, pidió que le entreguen un informe acerca del proceso de la revisión de los resultados electorales. Si bien el mismo ya fue entregado en las primeras horas del sábado, ahora debe pasar por un proceso de verificación.
La búsqueda del ente es dejar en claro que el procedimiento se realizó de manera correa y en base a lo pedido por la Corte de Constitucionalidad. Por su parte, Torres mencionó que se debe avanzar con la oficialización ya que la situación "se puede salir de control por la falta de confianza que hay en el proceso".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania