El país trasandino es el segundo mayor productor mundial, por debajo de Australia y por encima de Argentina, quien pretende quitarle el puesto.
Por Canal26
Viernes 28 de Abril de 2023 - 20:26
Piscina de salmuera para la producción de litio en el Salar de Atacama. Foto: EFE.
La directora de la agencia estatal de promoción de inversión extranjera InvestChile, Karla Flores, informó que Chile espera un "proceso ambicioso de inversiones" en la industria del litio entre 2025 y 2030. Además, develó que ya mantiene conversaciones con empresas privadas extranjeras interesadas en explotar el mineral del país.
En los últimos cuatro meses, InvestChile se reunió con 46 inversionistas de 12 países distintos, entre los cuales se encuentran Alemania, Argentina, Australia, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia o Japón.
"Todas son grandes empresas de extracción y producción de litio y hay algunas dedicadas al desarrollo de baterías", expresó Flores, una semana después de que el presidente, Gabriel Boric, anunciara en cadena nacional su estrategia para explotar una de las materias primas más codiciadas en el mundo por su masivo uso en las baterías eléctricas.
Gabriel Boric en el XVII Congreso Internacional de Expomin 2023. Foto: EFE.
Chile, el país con más reservas explotables del mundo, es el segundo productor mundial, por detrás de Australia, pero Argentina puede ganar posiciones en los próximos años y dejarlo atrás en el podio.
En 2022, hubo ventas de carbonato de litio al exterior por 7.763 millones de dólares, un aumento de 777% respecto de 2021, según detalló el Banco Central. Con dicho desempeño, el carbonato de litio superó al salmón, hierro y cerezas en la canasta exportadora chilena.
Chile busca recuperar posiciones en la disputa mundial por el litio. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Como en Malvinas: la Armada de Chile y un histórico acuerdo con Gran Bretaña para desarrollar la industria naval
A pesar de que en Chile hay más de 50 salares, actualmente solo se explota uno, el Salar de Atacama, el más grande de Chile y tercero del mundo y que concentra el 90% de las reservas de litio en el país.
A cargo de explotar el litio chileno, hoy solo hay dos empresas: la Sociedad Química y Minera SQM, controlada por la china Tianqi y el yerno del exdictador Augusto Pinochet (1973-1990), Julio Ponce Lerou; y la estadounidense Albemarle.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco