El primer ministro de Israel aseguró que "nunca" permitirá un Estado palestino y aseguró que Israel no detendrá su ofensiva en Gaza hasta lograr sus objetivos de desmantelar a Hamás.
Por Canal26
Miércoles 24 de Enero de 2024 - 21:36
Guerra en Gaza. Foto: EFE
En un simbólico acto por el 75° aniversario del Parlamento israelí, el primer ministro Benjamin Netanyahu aseguró que el Ejército no abandonará la Franja de Gaza hasta conseguir la victoria sobre Hamás.
Según el político, "el régimen de Hamás", que controla la Franja desde 2007, debe ser "erradicado" porque es un sistema "ficticio" en el que no existen las "elecciones libres ni democráticas".
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters
Según explicó, el Parlamento de Israel refleja todo lo contrario: "La victoria de los ciudadanos, de la libertad, de la democracia y de la soberanía".
En este sentido, explicó que el conflicto en el enclave palestino es "una guerra por la patria", por lo que realizó un llamamiento a otras fuerzas para que respalden las decisiones que adopte el gabinete de guerra. "Es una guerra por nuestro hogar" que se "debe terminar con la erradicación" del grupo palestino, a quienes denominó "nuevos nazis".
Es que, según cree, la ofensiva militar contra Hamás es la única manera de recuperar a los rehenes, incluso luego de que familiares de los secuestrados irrumpieran en el Parlamento para exigir un acuerdo con el movimiento islamista que permita la liberación de los secuestrados.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
Las opiniones de Benjamin Netanyahu no tienen aceptación total entre la población israelí. Incluso, para el líder de la oposición, Yair Lapid, todo el sistema está roto.
Lapid realizó un duro discurso en el Parlamento ("Knesset") que sentenció: "Estamos aquí reunidos para celebrar el cumpleaños de la Knesset y yo me pregunto: ¿qué hay que celebrar? Israel nunca ha estado más triste" que en estos últimos meses, agregó.
El Parlamento israelí. Foto: Reuters
"La Knesset y el Gobierno no son la solución, son el problema", continuó el líder opositor, exprimer ministro durante la gestión anterior.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar