El grupo islamista responsabilizó de manera "legal y moral" a la gestión de Joe Biden por conceder armamento a Israel.
Por Canal26
Lunes 15 de Julio de 2024 - 09:38
Hamás acusó a EE.UU. por el genocidio en Gaza. Foto: EFE.
La guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás continúa generando estragos y miseria en la Franja de Gaza desde el pasado 7 de octubre, cuando se inició el conflicto bélico.
En ese sentido, Hamás responsabilizó "legal y moralmente" a Estados Unidos por el "genocidio" en Gaza, por apoyar económica y militarmente a Israel. Cabe destacar que en el enclave afectado ya suman más de 38.600 los muertos, y un sinnúmero de personas desaparecidas entre los escombros.
Soldados israelíes en la Franja de Gaza. Foto: X @idfonline.
"La administración estadounidense ha causado una gran tragedia humana y un daño masivo a nuestro pueblo palestino a través de su participación en el crimen de genocidio y su suministro de armas internacionalmente prohibidas a la ocupación (israelí) con las que mató a decenas de miles de civiles", fueron las palabras que eligió Hamás para manifestar a través de un comunicado.
Según Hamás, Estados Unidos concedió a Israel "misiles y bombas con 200 libras de explosivos sin ningún control ni responsabilidad", donde suman que hay tres tipos de armas antibúnker, como "bombas estadounidenses tipo GBU 28, bombas guiadas por GPS destinadas a destruir infraestructuras, bombas de fósforo blanco prohibidas internacionalmente, bombas no guiadas y bombas inteligentes JDAM".
Soldados israelíes en la Franja de Gaza. Foto: X @idfonline.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
Más enemistados que nunca, Hamás redobla la apuesta y se enarbola contra los Estados Unidos: "Responsabilizamos legal y moralmente a la administración estadounidense por esta caída moral y ética y por su participación en el crimen de genocidio", plantea el grupo islamista.
Y agrega: "También responsabilizamos a la ocupación israelí por los crímenes, matanzas y masacres cometidos por su Ejército contra niños y mujeres de nuestro pueblo, civiles y desplazados".
Hamás criticó que Estados Unidos haya vetado varias resoluciones del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en donde se pedía por el cese del fuego.
A su vez, detallaron que las municiones estadounidenses son usadas por Israel para disparar contra "montañas, grandes edificios y carpas de desplazados hechas de nailon y tela (...), destruyendo más del 75% de las viviendas, hospitales, escuelas e iglesias, además del asesinato deliberado de periodistas, médicos, científicos, investigadores, élites, estudiantes escolares y universitarios y todos los segmentos de la sociedad palestina".
Te puede interesar:
Guerra en Medio Oriente: los detalles de cómo avanzan las negociaciones entre Hamás e Israel
En su comunicado, también hicieron un llamamiento a las comunidad internacional y a las organizaciones y tribunales para que "adopten una posición moral y declarada frente a la administración estadounidense y las graves violaciones que está cometiendo en términos de armar a la ocupación con el objetivo de matar y destruir al pueblo palestino".
En ese contexto, la Corte Penal Internacional (CPI) estudia órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su ministro de Defensa, Yoav Gallant, por crímenes de guerra y lesa humanidad en territorio palestino durante la guerra.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos