El grupo terrorista acusó a Israel de no cumplir con "los términos del acuerdo de alto el fuego" lo cual "puede afectar la flexibilidad y la posición del movimiento en los próximos procesos de intercambio".
Por Canal26
Viernes 7 de Febrero de 2025 - 14:00
Milicianos de Hamás. Foto: Reuters/Ramadan Abed
El grupo terrorista Hamás advirtió este viernes que si Israel sigue no cumple con el protocolo humanitario y de reconstrucción de la Franja de Gaza, esto podría afectar los próximos intercambios.
"El fracaso de la ocupación (israelí) a la hora de cumplir y acatar los términos del acuerdo de alto el fuego puede afectar la flexibilidad y la posición del movimiento en los próximos procesos de intercambio", advirtió hoy el portavoz Abdul Latif al Qanou, en declaraciones al canal árabe Al Arabiya.
En un mensaje a través de Telegram, Al Qanou reiteró que Israel sigue "postergando la implementación del protocolo humanitario relacionado con el socorro y la reconstrucción" de la Franja, ya que, según Hamás, no dejó entrar 12.000 camiones con ayuda humanitaria que deberían haber llegado a la población gazatí y sigue sin permitir la entrada de maquinaria pesada y suficiente combustible.
"Pedimos a los mediadores que redoblen sus esfuerzos y presionen a la ocupación (israelí) y la obliguen a implementar el protocolo humanitario antes del proceso de intercambio de mañana", continuó el vocero del grupo terrorista, que no dijo que este no fuera a producir como consecuencia de estos impedimentos.
Se espera que mañana sábado sean liberados al menos tres cautivos israelíes, después de que 18 personas ya hayan sido devueltas a su país desde el inicio de la tregua por cerca de 600 detenidos y presos palestinos.
La caravana de vehículos de la Cruz Roja con los rehenes liberados. Foto: Reuters/Hatem Khaled.
Te puede interesar:
Egipto convocó a una delegación del grupo terrorista Hamás en busca de "salvar" el acuerdo de alto el fuego
Días atrás, el portavoz de la agrupación palestina informó: "La segunda fase de contactos y negociaciones ha comenzado y estamos preocupados e interesados en la fase actual de refugio, socorro y reconstrucción para nuestro pueblo en la Franja de Gaza".
En el comunicado de la agrupación terrorista, Al Qanou culpa a Israel de estar incumpliendo -tras 17 días de alto el fuego- el "protocolo humanitario" estipulado en el acuerdo, ya que según Hamás, no está entrando en Gaza suficiente ayuda para el norte de la Franja, ni tiendas de campaña ni maquinaria pesada para desescombrar.
"El refugio y el socorro para nuestro pueblo es una cuestión humanitaria urgente que no puede tolerar la evasión o la postergación por parte de la ocupación (israelí)", denunció y defendió la urgencia de reconstruir hospitales, carreteras y pozos de agua.
1
La megaconstrucción de Sudamérica que une dos países y genera energía para millones
2
Jorge Castro en Canal 26: las acciones militares de Estados Unidos contra los hutíes de Yemen
3
Un país de Sudamérica se destaca en un ranking mundial de personas bellas: ¿aparece Argentina?
4
Donald Trump anunció que hará públicos 80.000 archivos inéditos sobre el asesinato de John F. Kennedy
5
Misterio en la Antártida: un submarino descubrió estructuras secretas en los glaciares y desapareció en aguas heladas