Un portavoz del grupo islamista dio un panorama poco alentador acerca de la realidad de los israelíes que permanecen cautivos en la Franja de Gaza.
Por Canal26
Viernes 16 de Febrero de 2024 - 13:21
Milicianos de Hamás. Foto: Telegram
Distintas partes negocian una nueva tregua entre Hamás e Israel que permita el intercambio de prisioneros y rehenes. En ese contexto, un portavoz del grupo islamista mencionó que la situación de los israelíes que todavía están en cautiverio en la Franja de Gaza es poco alentadora.
Se trata de Abu Obeida, vocero del brazo armada de Hamás, que indicó este viernes que había muchas pérdidas entre los rehenes israelíes que fueron capturados el pasado 7 de octubre, en el marco del ataque que dio por iniciada la guerra en Medio Oriente.
Milicias de Hamás en la guerra en Gaza. Foto: EFE
Además, indicó que los que quedaban con vida se encuentran en condiciones extremadamente difíciles, por lo que encendió las alarmas acerca de la posibilidad de encontrar israelíes con vida. En los últimos días, en una operación en el sur de la Franja, las Fuerzas de Defensa de Israel dieron con dos rehenes de origen argentino que estaban cautivos.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
La ciudad de Rafah es uno de los puntos más delicados en la Franja de Gaza. El sitio fronterizo con Egipto es uno de los puntos de ingreso de ayuda humanitaria para los habitantes, así como también uno de los espacios más concurridos por los desplazados producto de la guerra.
Gazatíes desplazados de Rafah. Foto: Reuters.
Según lo que informaron las autoridades del enclave palestino, son más de 1 millón de personas las que se concentran en Rafah, algo que enciende las alarmas por posibles ataques israelíes. Incluso Joe Biden comunicó en las últimas horas que conversó con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y expresó su preocupación por lo que pueda pasar en la zona sur.
"El presidente reiteró su postura de que una operación militar no debe proceder sin un plan creíble y ejecutable para asegurar la protección y apoyo a los civiles en Rafah", informaron en un comunicado desde la Casa Blanca.
Estas discusiones se dan en el medio de una búsqueda por una nueva tregua entre las partes de la guerra. Sin embargo, todavía no se llegó a un punto en común, mientras que la cifra de fallecidos en la Franja de Gaza sigue escalando.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar