Mahmud Abbas pidió que el grupo islamista tome una pronta decisión para realizar el intercambio de rehenes israelíes por presos palestinos y evitar, así, un mayor avance israelí.
Por Canal26
Miércoles 14 de Febrero de 2024 - 11:09
Mahmud Abas. Foto: X
El presidente palestino, Mahmud Abbas, instó a Hamás a "completar rápidamente" un pacto de intercambio de rehenes israelíes por presos palestinos para evitar "los males de otra catástrofe" en Gaza y un desplazamiento masivo de palestinos similar al de 1948 (Nakba).
Niños en campo de refugiados en Rafah, Gaza, pidiendo comida. Foto: Reuters.
El pedido del mandatario de Cisjordania ocupada se da luego de que los jefes de inteligencia de Estados Unidos e Israel y el primer ministro de Qatar se hayan reunido en El Cairo en busca de una solución para el conflicto en Medio Oriente.
Te puede interesar:
Netanyahu afirmó que traer a los rehenes de vuelta a Israel es "muy importante", pero que el objetivo en Gaza es "la victoria"
La Nakba (Catástrofe, en árabe) es el nombre con el que los palestinos denominan para los episodios en los que más de dos tercios de la población árabe -entre 700.000 y 800.000 personas- fue desplazada de Palestina durante la guerra árabe-israelí (1948-49) que en su momento implicó la creación del Estado de Israel.
Te puede interesar:
Israel, bajo fuego: las preguntas y los factores clave de los incendios que azotan Jerusalén
Desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás el pasado 7 de octubre, cuando el grupo islamista atacó el territorio israelí, dejando 1.200 muertos, cientos de heridos y secuestró a 240 personas; el gobierno de Benjamín Netanyahu ordenó "extinguir" al grupo terrorista (denominado así por la Unión Europea y Estados Unidos) y atacar Gaza para hallar a los cautivos. A raíz de esta acción, más de 28.000 palestinos murieron - entre ellos mujeres y niños- y 67.000 resultaron heridos.
Actualmente, desde que Israel comenzó sus incursiones terrestres en Rafah, donde se encuentra refugiada la mayor parte de la población palestina, los temores a una masacre y a la evacuación de los más de 1,4 millones de ciudadanos hacinados ahí -aumentan hora tras hora. En tanto, las Naciones Unidas, Estados Unidos o Egipto presionan al Gobierno israelí para que no de tal paso.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
Este miércoles, Abbas pidió a Estados Unidos y a los países árabes (Qatar y Egipto) quienes son los principales mediadores en el conflicto en Gaza, "que trabajen seriamente para completar un acuerdo de intercambio de prisioneros lo más rápido posible".
La influencia del presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que tiene un autogobierno reducido en Cisjordania ocupada, en el proceso de mediación entre Israel y Hamás es casi nula, ya que no tiene control directo sobre Gaza, donde el grupo islamista desplazó del poder a la ANP en 2007. Sin embargo, sus declaraciones hacen eco en el mundo e insta a los gobiernos de mayor influencia a mediar por una solución del conflicto.
Soldados israelíes en la Franja de Gaza; guerra Israel-Hamás: Foto: X @idfonline
Además, las declaraciones de Abbas se producen después de que cargos del servicio de Inteligencia israelí Mossad volvieran de El Cairo tras una nueva ronda de negociaciones donde las delegaciones de Egipto, Qatar y Estados Unidos seguirán reuniones para abordar un posible alto el fuego con Hamás, aunque parece que aún existen algunos puntos de desacuerdo para establecer un pacto definitivo.
Ataques israelíes a la ciudad de Rafah, Gaza. Foto: EFE.
En tanto, la nueva tregua supondría la liberación de un centenar de rehenes israelíes aún cautivos en Gaza a cambio de la puesta en libertad de presos palestinos en cárceles israelíes. Aunque, Hamás pide como parte del acuerdo el fin de la ofensiva del Ejército israelí y la retirada de las tropas de la Franja, algo que Israel rechaza.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas
4
"Sois animales": turistas argentinos fueron expulsados violentamente de un reconocido bar en Madrid
5
Cónclave en el Vaticano: colocaron la icónica chimenea que informará la votación del nuevo papa