Alexandr Grushkó, viceministro de Exteriores ruso, se refirió al mensaje de Joe Biden sobre la ayuda que brindará al país de Volodímir Zelenski.
Por Canal26
Sábado 20 de Mayo de 2023 - 19:04
Aviones F-16 de Estados Unidos que recibirá Ucrania. Foto: Reuters.
La polémica alrededor de los aviones F-16 para Ucrania sigue en crecimiento. Tras la confirmación de Estados Unidos de que entrenará a pilotos del ejército de Volodímir Zelenski, Rusia se expresó sobre este gesto de Occidente con fuertes cuestionamientos.
"Continúa el avance de la escalada. Y vemos que los países de Occidente de momento se atienen al guión de la escalada. Esto implica riesgos colosales para ellos", expresó Alexandr Grushkó, viceministro de Exteriores ruso en la XXXI Asamblea del Consejo de Política Exterior y Defensa.
Además, el diplomático comentó que "en cualquier caso esto será tomado en cuenta en todos nuestros planes, y contamos con todos los medios necesarios para alcanzar los objetivos establecidos".
Avión F-16. Foto: EFE.
El mensaje de Rusia llega tras el anuncio de Joe Biden de que su país será uno de los que entrene pilotos para manejar los F-16, tras la búsqueda de Zelenski por obtenerlos de distintos países. Se cree que la capacitación durará unos cuatro meses ya que se trata de modelos modernos, a comparación de los que suelen utilizar las tropas ucranianas.
Pese a que el entrenamiento comenzará en un relativo corto plazo, Estados Unidos y sus aliados aún no han decidido cuándo se enviarán los F-16 a Ucrania, cuántos se enviarán y qué país los proporcionará. Mientras tanto, el presidente de EE.UU. busca mandar una señal a Rusia sobre el compromiso de Occidente con la "soberanía, la independencia y la seguridad" de Ucrania.
Por su parte, Zelenski se mostró agradecido por el apoyo en su cuenta de Twitter. "Doy la bienvenida a la decisión histórica de Estados Unidos y del presidente de Estados Unidos de apoyar una coalición internacional de aviones de combate. Esto mejorará mucho nuestro ejército en los cielos", reveló en la previa de su participación en el G7.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco