Irán decidió suspender los vuelos en los aeropuertos de todo el país por temor a represalias israelíes

La Organización de la Aviación Civil iraní anunció este domingo que se suspenden los vuelos en todos los aeropuertos del país hasta la mañana del lunes.
Por la crisis bélica que se vive en Medio Oriente y a la escalada del conflicto con Israel, las autoridades del país persa tomaron la decisión debido a “restricciones operativas”.

Los permanentes ataques en Medio Oriente. Foto: Reuters.
“Debido a las restricciones operativas, los vuelos de los aeropuertos del país serán cancelados desde las 21.00 de esta noche (17.30 GMT) hasta las 6.00 de la mañana del lunes (2.30 GMT)”, fue el mensaje del portavoz del el organismo, Jafar Yazerlu, según informó la agencia estatal IRNA.
También podría interesarte
Cabe recordar que en Irán se esperan posibles represalias por parte de Israel debido al ataque perpetuado el martes pasado contra el Estado judío, donde fueron lanzados cerca de 200 misiles.
Este ataque por parte de Irán fue a su vez una represalia por los asesinatos del líder de la milicia chií libanesa de Hezbollah, Hasán Nasrallah, y un general iraní en Beirut, además del atentado contra el líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, quien murió en julio en Teherán.

Hasán Nasrallah, líder de Hezbollah que asesinó Israel. Foto: Reuters.
Entretanto, el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, aseguró el viernes pasado que el ataque contra Israel fue "el menor de los castigos por la agresión israelí", en clara consonancia con una escalada del conflicto sin precedentes.
Primer aniversario de la actual guerra en Medio Oriente envuelto en llamas
Entretanto, en la continuidad de la guerra en Medio Oriente, este lunes Israel conmemorará el primer aniversario del ataque del grupo islamista Hamás contra su territorio, acaecido el pasado 7 de octubre de 2023, cuando Hamás mató a más de 1.200 personas y secuestró a 251.

Ataques israelíes contra el Líbano. Foto: Reuters.
Pasados 12 meses de ese hecho, solo hubo una ventana de tregua entre las partes en conflicto, que se dio en noviembre, cuando pudieron intercambiar prisioneros palestinos y rehenes a manos de Hamás.
El devenir de la guerra hace que en la actualidad Israel concentre sus energías en combatir contra el grupo chií libanés Hezbollah, y sus ataques se concentran en el sur del Líbano, por lo que también la participación de Irán en el conflicto comienza a tomar mayor peso propio.
Sin embargo, y pese a que el foco de la guerra dejó de estar en la Franja de Gaza, Israel mantiene activos sus embistes contra esta zona.