El presidente de Estados Unidos publicó una carta a raíz del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto y mencionó que recordar el Holocausto es "más apremiante que nunca".
Por Canal26
Viernes 26 de Enero de 2024 - 13:28
Biden llamó a recordar el Holocausto judío ante el "aumento alarmante del antisemitismo"
Joe Biden afirmó este viernes que el ataque de Hamás contra Israel el pasado 7 de octubre hizo "más apremiante que nunca" recordar el Holocausto, ya que se produjo un "aumento alarmante del antisemitismo" a nivel global. La violenta operación contra territorio israelí desató una guerra que atraviesa su peor momento de violencia en la Franja de Gaza.
"Este año, recordar el Holocausto, la maldad de los nazis y el flagelo del antisemitismo es más apremiante que nunca", señaló el presidente de Estados Unidos en un comunicado publicado en las últimas horas, en referencia al Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters
Biden denunció la existencia de "aumento alarmante de despreciable antisemitismo en el país y en el extranjero", luego de los ataques que realizó el grupo islamista Hamás el 7 de octubre. El evento contra Israel dejó unos 1.200 muertos y cerca de 240 secuestrados, de los cuales la mayoría aún siguen cautivos en la Franja de Gaza.
En este sentido, el mandatario, que buscará la reelección en 2024, indicó que le resulta una contradicción recordar a las víctimas del Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial, pero mantenerse en silencio frente a los nuevos ataques que sufrió el pueblo judío.
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, y Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters
"Esto incluye el negacionismo del Holocausto y los esfuerzos por minimizar los horrores que Hamás perpetró el 7 de octubre", explicó Joe Biden en la nota que firmó. Estados Unidos aparece como uno de los grandes aliados de Israel en su respuesta contra el grupo islamista que se produce en la Franja de Gaza, con serios daños a las estructuras y habitantes del lugar.
En aquella jornada milicianos propalestinos concretaron una sangrienta ofensiva en territorio israelí que causó la muerte de unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, entre ellos, mujeres y niños.
El ataque originó una igualmente inédita respuesta militar de Israel en la Franja de Gaza que ya lleva más de 110 días y ha causado al menos 26.083 muertos, en su mayoría mujeres, adolescentes y niños en el pequeño territorio palestino que gobierna Hamás.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar