Además de los saqueos, también se denuncian los constantes ataques de Israel en la región, lo que genera que los desplazados deban desplazarse de sus ciudades.
Por Canal26
Miércoles 20 de Noviembre de 2024 - 09:16
Sufrimiento de los palestinos en Gaza. Foto: Reuters.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) denuncia el constante saqueo que padece la ayuda humanitaria que llega a la Franja de Gaza, el cual "se ha convertido en algo sistemático y debe cesar de inmediato", según el portavoz general de Naciones Unidas.
En las últimas horas se dio el peor asalto a un convoy de la ONU en el territorio en disputa, el cual dejó un saldo de 20 muertos. En esa misma línea, la oficina humanitaria de las Naciones Unidas reconoce que en la zona norte de Gaza no han podido entregar prácticamente ningún alimento ni ayuda humanitaria durante más de 40 días, principalmente por el asedio del ejército israelí.
Habitantes de Gaza sufren diariamente la hambruna y los ataques israelíes. Foto: Reuters.
Según expertos, sostienen que la hambruna en esa región ya pudo haberse instalado, e Israel continúa atacando constantemente la zona.
Te puede interesar:
Egipto le propuso a los terroristas de Hamás un nuevo "acuerdo final e integral" de tregua en la Franja de Gaza
Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés), 27 de las 31 misiones humanitarias planeadas fueron rechazadas por Israel, y las otras cuatro estuvieron muy obstaculizadas.
Entretanto, siguen aisladas las ciudades de Beit Hanoun, Beit Lahiya y partes de Jabaliya, las cuales están devastadas. Además, gran cantidad de personas se han visto obligadas a desplazarse, por lo que tampoco les llega la ayuda humanitaria.
Los campos de refugiados en la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
A todo esto, hay que sumar que el flujo de la ayuda humanitaria está en los niveles más bajos desde que comenzó el conflicto. En lo que va del mes de noviembre, Israel sostiene que permitió entrar en Gaza un promedio de 88 camiones al día, lo que implica que es menos de la mitad del pico más alto registrado en abril. Los grupos humanitarios sostienen que la ayuda sigue siendo demasiado baja.
Además, el saqueo de los camiones y el robo de la mercadería del pasado fin de semana, en donde casi 100 camiones cargados de alimentos se vieron afectados, generó que los precios se elevaran y provocaron escasez en Gaza.
Otro punto a tener en cuenta es la falta de combustible, además del daño de las carreteras y zonas densamente pobladas por los desplazamientos internos.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar