La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales adquirió el 1,46% del capital que le faltaba para llegar al porcentaje esperado.
Por Canal26
Lunes 20 de Mayo de 2024 - 14:12
Telefónica. Foto: NA.
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) completó la compra del 10% de Telefónica, al adquirir el 1,46% del capital que le faltaba para llegar a este porcentaje.
Según se explicó en un comunicado, el holding compró 567 millones de acciones del grupo de telefonía a un precio promedio de 4,02 euros por título, lo que llevó a la suma de 2.285 millones de euros. Cabe señalar que a dicho volumen hay que sumarle las 541 acciones de las que ya era propietaria.
Telefónica. Foto: EFE
El movimiento completa la "compra ordenada" del porcentaje, la cual fue anunciada en diciembre del año pasado por el Gobierno español. En tanto, dicha adquisición convierte al Estado español en un contrapeso accionarial de Saudi Telecom, propiedad del fondo soberano de Arabia Saudita PIF, que aspira a otro 10%.
En tanto, la SEPI destacó la estrategia en torno de Telefónica y sostuvo que la escalada accionarial se realizó "minimizando el impacto en la cotización" del grupo.
Telefónica. Foto: EFE
Te puede interesar:
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
Las acciones de Telefónica cerraron este lunes en 4,19 euros, número que lleva a su capitalización a los 23.590 millones de euros, un 14% por encima del momento en el que el Gobierno español anunció su intención de convertirse en accionista.
En tanto, la SEPI indicó que la participación tiene "vocación de permanencia"y "aporta una mayor estabilidad accionarial a la compañía para la consecución de sus objetivos". Asimismo, "contribuye a la protección de sus capacidades estratégicas", mientras que el Gobierno "eligió a Carlos Ocaña Orbis como su representante en el consejo de administración".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco