Los soldados israelíes se encuentran desplegando una ofensiva terrestre contra los milicianos de Hamás, además de los constantes bombardeos en Gaza.
Por Canal26
Martes 5 de Diciembre de 2023 - 19:19
Soldados israelíes en Gaza. Foto: EFE
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, insistió en que no dará acceso a ninguna fuerza de índole internacional para desmilitarizar Gaza, mientras sigue la fuerte ofensiva militar israelí contra Hamás en el enclave costero.
Asimismo, declaró que la única fuerza que puede garantizar la desmilitarización en la región es el Ejército israelí: "No hay otra fuerza internacional que pueda ser responsable de esto. Vimos lo que pasó en otros lugares donde se llevó a fuerzas internacionales para desmilitarizar", agregó.
Militares israelíes en Gaza. Foto: EFE
De este modo, remarcó que "la única manera de terminar la guerra y hacerlo rápidamente es ejercer una nueva acción decisiva contra Hamás y erradicarlo". Es por eso que, desde el fin de la tregua, los bombardeos en Gaza se reanudaron y ya se cobraron la vida de más de 16 mil gazatíes.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
Netanyahu también criticó a grupos de derechos humanos y de defensa de la mujer por no abordar abiertamente los abusos de milicianos de Hamás en su ataque a Israel del 7 de octubre, que dejó 1.200 muertos.
"Les digo a las organizaciones de derechos de las mujeres, a las organizaciones de derechos humanos, ¿han oído hablar de la violación de mujeres israelíes, de atrocidades horribles, de mutilaciones sexuales? ¿Dónde demonios están?", exclamó con furia.
Benjamín Netanyahu junto a soldados israelíes. Foto: X @netanyahu
Netanyahu, agregó que espera que "todos los líderes, gobiernos y naciones civilizadas se pronuncien contra esta atrocidad", al tiempo que aseguró haber escuchado "historias desgarradoras de abusos sexuales y casos sin precedentes de violaciones crueles".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia