Blinken, el secretario de Estado de la Casa Blanca hablará con el ministro de Exteriores israelí, Eli Cohen, mientras el presidente estadounidense se comunicara con Netanyahu.
Por Canal26
Martes 10 de Octubre de 2023 - 11:41
Netanyahu y Biden. Foto: Reuters.
Antony Blinken, el secretario de Estado de la Casa Blanca, se comunico con Eli Cohen, ministro de Exteriores de Israel para hablar de qué tipo de asistencia puede brindar Estados Unidos al país asiático para pelear contra Hamas. La llamada ocurrió horas antes de que Joe Biden, el presidente norteamericano, brinde un discurso sobre la posición de su país sobre la situación de Medio Oriente. Además, el mandatario estadounidense habla también con Netanyahu antes de pronunciar su discurso.
Explosión en Gaza. Video: Reuters.
Blinken destacó en su llamada con Cohen el compromiso de Estados Unidos en asistir a Israel principalmente en el objetivo de liberar rehenes que tomó el grupo islamista. Se espera que el presidente estadounidense brinde más detalles sobre la ayuda que este país va a entregar a Israel tras los ataques de Hamás.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
Además, mas temprano en Bruselas, la embajadora de Estados Unidos ante la OTAN, Julianne Smith, subrayó que el respaldo que su nación garantizó a Israel en la guerra contra el la organización armada que controla la Franja de Gaza no modifica el apoyo que Washington da a Ucrania ante la invasión rusa. En este marco, señaló que el país norteamericano tuvo "un compromiso de larga data con la seguridad de Israel" y que "seguirá cumpliendo ese compromiso".
Joe Biden y Antony Blinken. Foto: Reuters.
También recordó que su gobierno va a examinar "pasos adicionales" en los que se podría avanzar y mencionó que la potencia norteamericana envió el portaaviones Gerald R. Ford de la Armada al Mediterráneo oriental. Según Smith, "Estados Unidos será capaz de permanecer centrado" en su "asociación y compromiso con la seguridad de Israel, al tiempo que también cumple" con su compromiso de seguir respaldando a Ucrania.
Te puede interesar:
Israel y Alemania conmemoraron el aniversario de la liberación del campo de concentración nazi Bergen-Belsen
Por otra parte, Joe Biden tiene previsto hablar con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, antes de dar su discurso de apoyo a Israel tras los ataques del grupo palestino Hamás. Según comunicó la Casa Blanca, Biden y la vicepresidenta, Kamala Harris, mantendrán una conversación con el mandatario israelí, después de la reunión con el equipo de seguridad nacional en la que obtendrán los últimos datos sobre la situación en Oriente Medio.
"El presidente y la vicepresidenta hablarán con el primer ministro Netanyahu para discutir los esfuerzos de coordinación con socios y aliados para defender a Israel y al pueblo inocente de los ataques terroristas y para disuadir a otros actores hostiles"
"El presidente y la vicepresidenta hablarán con el primer ministro Netanyahu para discutir los esfuerzos de coordinación con socios y aliados para defender a Israel y al pueblo inocente de los ataques terroristas y para disuadir a otros actores hostiles", señaló la Casa Blanca.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos