Los líderes de la Alianza se reunirán los próximos 11 y 12 de julio en Vilna (Lituania) pero Turquía y Hungría todavía mantienen el veto al acceso del país nórdico.
Por Canal26
Miércoles 5 de Julio de 2023 - 16:58
Joe Biden, OTAN. Foto: EFE
Las idas y vueltas por el ingreso de Suecia a la OTAN siguen siendo tema de debate en torno a los países miembros. En esta oportunidad, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió en la Casa Blanca al primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, para darle total apoyo de Washington al ingreso del país a la Alianza a pocos días para la cumbre.
Los líderes de la OTAN se reunirán los próximos 11 y 12 de julio en Vilna (Lituania) pero Turquía y Hungría todavía mantienen el veto al acceso de Suecia, que pidió hace un año entrar junto a Finlandia en el club transatlántico.
Al inicio de su reunión en el Despacho Oval, Biden declaró que Suecia es "un amigo y socio valioso" y dijo que está "esperando con ansia a que forme parte" de la OTAN.
Joe Biden, OTAN. Foto: EFE
Por su parte, Kristersson agradeció "la amable invitación" de Biden a la Casa Blanca así como su "fuerte apoyo a la adhesión de Suecia a la OTAN", una alianza a la que Estolcolmo tiene "cosas que aportar", dijo.
El primer ministro sueco agregó que su país y Estados Unidos comparten "muchos valores y prioridades", ante retos como la guerra de Ucrania, la crisis climática o "la amenaza que supone China para las democracias".
La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, defendió en una rueda de prensa que Suecia debe entrar en la OTAN "lo antes posible" porque tiene fuertes capacidades militares, comparte los valores de la OTAN y "contribuirá a la seguridad europea".
OTAN, solicitudes de ingreso de Finlandia y Suecia, Reuters
Te puede interesar:
El misil nuclear de Rusia que amenaza a Europa: ¿por qué es un gran problema para un continente entero?
La invasión rusa de Ucrania iniciada en febrero de 2022 hizo que Finlandia y Suecia cambiarán la posición de neutralidad que habían mantenido durante tres décadas y solicitaran ingresar en la OTAN.
Mientras que Finlandia se convirtió en el miembro número 31 en abril pasado, la solicitud de adhesión de Suecia ha sido bloqueada por Turquía y Hungría.
Suecia y Finlandia, con la OTAN, EFE
Turquía acusa a Suecia de tener una postura demasiado laxa con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), una guerrilla que inició en 1984 una lucha armada contra el Estado turco para exigir más autonomía para los kurdos y que está considerada como un grupo terrorista por Turquía, Suecia, la Unión Europea y Estados Unidos.
Se prevé que la solicitud de ingreso de Suecia en la OTAN, así como la guerra en Ucrania, sean dos de los temas centrales de la cumbre de la Alianza de la próxima semana en Vilna.
Los líderes de la OTAN reafirmarán su apoyo militar para que Ucrania pueda ganar la guerra a Rusia, pero no se espera que planteen todavía la invitación a convertirse en miembro del club transatlántico.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar