Charles Muchel, presidente del Consejo Europeo, afirmó que "la tragedia que se está desencadenando tiene muchas consecuencias para Europa".
Por Canal26
Sábado 14 de Octubre de 2023 - 19:35
Soldados israelíes patrullan la zona del ataque de Hamas en el festival de música. Foto: EFE
Los líderes de la Unión Europea (UE) convocaron a una cumbre extraordinaria que será llevada a cabo por videoconferencia el próximo martes 17 de octubre. En la misma, se buscará fijar una "posición común" ante el sangriento enfrentamiento entre Israel y el movimiento islamista Hamas.
"La tragedia que se está desencadenando tiene muchas consecuencias para Europa. Por eso convoco una reunión extraordinaria para fijar una posición común y una línea de actuación unificada y clara", anunció este sábado el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en la red social X (antes Twitter).
En un mensaje dirigido a los jefes de Estado y de Gobierno de la UE, Michel recalcó que "nada justifica los brutales atentados terroristas de Hamás contra Israel" del pasado sábado 7 y aseguró que "nos solidarizamos plenamente" con el pueblo de Israel y con las víctimas de los atentados terroristas.
Por otro lado, pidió la liberación de todos los rehenes "de forma inmediata y sin condiciones previas", y sostuvo que "no hay justificación para el terror", al mismo tiempo que destacó que "Israel tiene derecho a defenderse respetando plenamente el derecho internacional, en particular el derecho internacional humanitario".
"Las trágicas escenas que se están desarrollando en la Franja de Gaza como consecuencia del asedio y la falta de necesidades básicas, combinadas con la destrucción provocada por los importantes bombardeos, están haciendo saltar las alarmas en la comunidad internacional", afirmó Michel.
Destrucción en la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
Es por ello que convocó una reunión extraordinaria del Consejo Europeo por videoconferencia el próximo martes, debido a que "es de suma importancia que el Consejo Europeo, en consonancia con los tratados y nuestros valores, fije nuestra posición común y establezca una línea de actuación unificada clara que refleje la complejidad de la situación que se está desarrollando".
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
El presidente del Consejo Europeo aseguró que el conflicto "tiene muchas consecuencias, también para nosotros en la Unión Europea" y recordó que la UE "siempre ha sido y debe ser una firme defensora de la paz y del respeto del Derecho internacional, como en el caso de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania".
"La Unión debe trabajar para proporcionar ayuda humanitaria y evitar una escalada regional del conflicto y cualquier violación del derecho humanitario", recalcó Michel, quien consideró "fundamental" un "compromiso firme" con los actores regionales, que según él son "los más afectados por el conflicto y pueden desempeñar un papel eficaz".
Guerra entre Israel y Hamas. Foto: NA.
"No debemos perder nunca de vista la importancia de buscar una paz duradera y sostenible basada en una solución de dos Estados mediante esfuerzos renovados en el proceso de paz de Medio Oriente", indicó, aunnque advirtió que la situación "podría tener importantes consecuencias para la seguridad de nuestras sociedades".
"Si no tenemos cuidado, puede exacerbar las tensiones entre comunidades y alimentar el extremismo", avisó Michel. En tanto, señaló que existe un "riesgo importante" de que un gran número de personas migre y se desplace a países vecinos, que ya tienen un número significativo de refugiados en su territorio.
En esta línea, apuntó que "si no se gestiona con cuidado, existe el riesgo de que se produzcan oleadas migratorias hacia Europa" y que "es imperativo que abordemos juntos todos estos retos. Nuestra unidad es nuestra fuerza".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar