Después de meses de debate, los distintos países acordaron precios más bajos, garantizar la seguridad del suministro y trabajar para reducir la demanda.
Por Canal26
Viernes 21 de Octubre de 2022 - 07:54
Presidenta de la Comisión Europea en la cumbre de líderes europeos. Foto: Reuters.
Los líderes europeos alcanzaron un acuerdo para responder a la crisis energética, que se manifiesta con precios altos, principalmente en petróleo y gas. Esto llegó luego de meses de debate entre los distintos países y de cara a la llegada del invierno.
El presidente del Consejo Europeo anunció el viernes que se había llegado a un plan común y opinó que los ciudadanos sentirían "muy pronto" los efectos del acuerdo.
"Existe la fuerte determinación, compartida por unanimidad, de actuar juntos como europeos para lograr tres objetivos: precios más bajos, garantizar la seguridad del suministro y seguir trabajando para reducir la demanda", explicó.
Hace meses que los 27 países de la UE están discutiendo sobre la mejor forma de abordar la suba de las tarifas de energía y más ahora que se acerca el invierno en el continente.
Te puede interesar:
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
Los países resolvieron promover compras conjuntas y voluntarias de gas. Además, acordaron acelerar las negociaciones con países productores "confiables" como Estados Unidos o Noruega para bajar la dependencia de la energía rusa.
Otro proyecto que aún están discutiendo es establecer un tope al precio de gas para la producción de electricidad, algo que ya existe en España y Portugal.
Esto es algo que el primer ministro de Bélgica señaló como fundamental. Advirtió que si los líderes no lograban enviar "una señal política clara de que no toleraremos más los altos precios de gas, será el fracaso de Europa".
Para España es de suma importancia que se haya logrado consensuar un texto pero cree que se debe ir más lejos. Emmanuel Macron, presidente de Francia, también dijo que en la reunión pidió ir más lejos con las medidas pero manifestó su confianza en que ya a fines de octubre o principios de noviembre estarán en marcha las primeras medidas.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos