Se discuten los detalles de un posible alto el fuego total de 30 días, plazo en que se espera pueda negociarse una paz permanente en la guerra entre Kiev y Moscú.
Por Canal26
Domingo 23 de Marzo de 2025 - 14:32
Guerra Rusia-Ucrania. Foto: Reuters.
Las delegaciones de Ucrania y Estados Unidos comenzaron una reunión en la capital de Arabia Saudita, Riad, para abordar eventuales treguas parciales sobre la energía y la infraestructura civil.
En un principio Kiev y Moscú se iban a reunir el lunes por separado con la delegación estadounidense. Ahora todo indica que habrá una junta tras la otra, si bien un funcionario ucraniano dejó abierta la posibilidad de que la delegación ucraniana permanezca en Riad también el lunes dependiendo de los avances.
De permanecer la delegación de Ucrania en la capital saudí, la idea de Estados Unidos sería efectuar conversaciones indirectas, lo que se conoce como diplomacia itinerante. Es decir que la delegación estadounidense iría de una sala a otra en Riad para tratar de mediar entre los representantes ucranianos y rusos.
Tanto los representantes ucranianos como rusos acuden a Riad con diferentes ideas en la mente de cómo debe ser un primer alto el fuego parcial, ya que, según el presidente estadounidense, Donald Trump, él y su homólogo ruso, Vladímir Putin, acordaron en su llamada telefónica del martes una tregua parcial sobre la energía y la infraestructura.
No obstante, el Kremlin declaró exclusivamente una tregua energética unilateral, que Kiev apoyó tras su llamada con Trump el miércoles, pero que no llegó a declarar porque quería primero conocer más detalles sobre su implementación.
Guerra Rusia-Ucrania. Foto: Reuters/Anatolii Stepanov
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Kiev quiere que se incluya en un alto el fuego parcial también a la infraestructura civil y de hecho el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que el equipo ucraniano tendrá preparada para el diálogo no solo una lista de objetivos energéticos que no deben atacar los rusos, sino también una de "infraestructuras civiles".
En la agenda de las reuniones de Riad del lunes con Rusia figurará la posible reanudación de una tregua en el mar Negro, que estuvo en vigor durante algunos meses en el primer año de la guerra y permitió a Kiev exportar de manera segura sus cereales en barcos mercantes que cruzaban el estrecho del Bósforo.
Rusia rechazó por el momento una tregua total en Ucrania, tanto de seis meses como proponían los europeos como la de 30 días planteada por Estados Unidos. No obstante, la Casa Blanca pretende alcanzar un acuerdo de alto el fuego antes del 20 de abril, pero reconoce que ese cronograma podría verse alterado dadas las amplias diferencias entre las dos partes.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco