Las empresas sancionadas, Limited Liability Company Verus, Defense Engineering Limited Liability Partnership y Versor S.R.O. (Versor), son propiedad de Ashot Mkrtychev.
Por Canal26
Miércoles 16 de Agosto de 2023 - 18:25
Armas usadas en la guerra. Foto: EFE
En una nueva ola de sanciones, Estados Unidos impuso castigos a tres empresas vinculadas a una red de evasión para la venta de armas por parte de Corea del Norte a Rusia. El país ya penalizó a decenas de individuos y empresas por su colaboración con el Kremlin en relación con la guerra de Ucrania.
Las empresas sancionadas, Limited Liability Company Verus, Defense Engineering Limited Liability Partnership y Versor S.R.O. (Versor), son propiedad de Ashot Mkrtychev, un eslovaco que ya fue penalizado en marzo por EE.UU. por negociar con Pionyang la compra de armas para Rusia, señaló el Departamento de Tesoro en un comunicado.
Mkrtychev utilizó las empresas sancionadas para llevar a cabo negociaciones con "compañías en el exterior" e intentar ejecutar un plan para transferir "dos docenas" de armas y municiones de Corea del Norte a Rusia, a cambio de una serie de bienes, como materias primas, detalló el Tesoro.
Vladimir Putin y Kim Jong-un
"A medida que Rusia continúa gastando municiones y perdiendo equipos en el campo de batalla, se ha visto cada vez más obligada a recurrir a sus pocos aliados para sostener su guerra injustificada en Ucrania", señaló el comunicado.
Como consecuencia de las medidas anunciadas, se prohíbe a ciudadanos y empresas estadounidenses hacer transacciones con las compañías señaladas. A su vez, cualquier institución financiera extranjera que facilite una transacción con estas compañías también podría ser sancionada.
Te puede interesar:
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
El líder Kim Jong-un, aumentó las tensiones internacionales y pidió un "aumento urgente" de la producción de municiones para que el Ejército esté preparado "para hacer frente a cualquier guerra en cualquier momento". Kim pidió tener una "apabullante fuerza militar" y estar preparados para superar un posible conflicto, así como "prevenir a los enemigos" de usar sus ejércitos contra el país, que deben ser "aniquiladas" en caso de lanzar un ataque.
Líder de Corea del Norte, Kim Jong Un. Foto: EFE
"El nivel cualitativo de los preparativos de guerra depende del desarrollo de la industria de municiones y la fábrica tiene una responsabilidad muy importante en la aceleración de los preparativos de guerra del Ejército Popular de Corea", declaró el líder de Corea del Norte durante la inspección de una fábrica militar, informó la agencia norcoreana KCNA.
En ese sentido, aseguró que se trata de una tarea "muy urgente" debido a la demanda operativa en aumento por parte del Ejército con el objetivo de enviar más proyectiles a las unidades en primera línea.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar