A paso veloz, la pandemia sigue su curso en Italia. Casi mil muertes en un día y la alerta permanente por lo que sucede minuto a minuto. Ya hay casi 10 mil muertes en ese territorio.
Por Canal26
Viernes 27 de Marzo de 2020 - 17:58
Coronavirus en Italia. REUTERS.
La cifra de muertos por coronavirus en Italia sumó 969 en las últimas 24 horas a 9.134, dijo el viernes la Agencia de Protección Civil, la cifra diaria más alta desde que surgió la epidemia el 21 de febrero.
Antes de la cifra del viernes, la mayor cifra diaria de fallecidos se había registrado el 21 de marzo con 793.
Los 969 fallecimientos en el último día se comparan con los 712 reportados el jueves, 683 el miércoles, 743 el martes y 602 el lunes.
El número total de casos confirmados aumentó a 86.498 desde 80.539, por lo que el total de Italia ya supera al de China, donde surgió la epidemia de coronavirus a fines del año pasado.
La norteña región de Lombardía, la más afectada del país, informó un fuerte aumento de muertes en comparación con el día anterior y sigue en situación crítica, con un total de 5.402 fallecidos y 37.298 casos.
Hasta el momento, Italia tiene 86.498 infectados, 9.134 muertos y 10.950 recuperados. Es es segundo país más afectado, detrás de Estados Unidos con 97.028 infectados y superó a China (foco de la pandemia) que tiene 81.897.
A nivel cantidad de fallecidos por la enfermedad, Italia se ubica como en primer lugar como país más afectado. Seguido por España con 4.934 muertes y China con 3.174 e Irán con 2378 víctimas fatales.
(Reuters)
MAPA INTERACTIVO DE CASOS EN EL MUNDO
1
Cuántos años tiene Robert Prevost, el nuevo papa que reemplazará a Francisco
2
Ni donas ni bacon: cuál es y cómo preparar la comida favorita del papa León XIV
3
Preocupación en la Zona Económica Exclusiva de Argentina: China utiliza la última tecnología para la pesca de calamar
4
Qué significa León para la Iglesia Católica y cuáles son los nombres más elegidos por los papas en la historia
5
El enigmático despliegue del Ejército de Kosovo en las Islas Malvinas: ¿por qué se unen a los británicos?